El análisis de datos en el marketing digital, implica un conjunto de actividades de investigación sobre el interés del público al que se quiere llegar. Se toman en cuenta los datos demográficos y psicográficos, que permiten conocer mejor a la audiencia.
Beneficios del análisis de datos- Marketing digital preciso
Usuarios:
- Análisis de la opinión del cliente
A través de encuestas y cuestionarios se podrán evaluar los datos demográficos de los clientes. El análisis de instrumentos digitales, incluye referencias sobre la frecuencia y la recomendación del producto o servicio.
- Segmentación de clientes
Segmentar los datos de los clientes por comportamiento y rentabilidad, permitirá descubrir las necesidades. Por lo tanto, la empresa ofrecerá un mejor producto y servicio.
- Desarrollo del Buyer Persona
El Buyer Persona es una representación ficticia del consumidor potencial, construida a partir de los datos demográficos, comportamientos, necesidades y motivaciones.
El Buyer Persona se forma con las características claves de un segmento de clientes, basado en los resultados obtenidos del análisis de datos en el marketing digital. Esto se obtiene mediante instrumentos como encuestas, y entrevistas. Con este análisis se logra ser más preciso en la estrategia digital que se va a utilizar.
Herramientas digitales:
- Recorrido del usuario y uso de las herramientas web
El estudio del recorrido digital que hacen los clientes, identifica las áreas problemáticas que hay durante la navegación para ubicar el producto o servicio. Localiza las oportunidades de mejora y perfecciona la calidad de los sitios web.
- Análisis de instrumentos claves y deficiencias
El análisis de factores claves identifica qué elementos satisfacen mejor al cliente y aseguran su lealtad. Este análisis reconoce lo poco atractivo en las herramientas digitales relacionadas con la marca.
- Análisis de la notoriedad de la marca
Con el análisis de datos en el marketing digital, se puede controlar la cantidad y calidad del engagement (nivel de interacción de la audiencia) que genera la marca. Se evalúa si se está aplicando la estrategia adecuada.
- Manejo del SEO
El análisis de datos en el marketing digital, identifica las palabras claves que utilizan los usuarios al visitar un sitio web. Por lo tanto, se posiciona a la empresa.
- Control de la inversión
Utilizando el análisis de datos en el marketing digital, se averigua lo que más atrae a los clientes potenciales. Por consiguiente, se debe establecer las herramientas digitales que requieren más tiempo, esfuerzo y dinero.
Estrategias basadas en el análisis de datos- Marketing digital preciso
Después de realizar un adecuado análisis de datos en el marketing digital se puede proceder a crear estrategias que favorezcan a la empresa. A continuación, presentamos algunas ideas de las estrategias más utilizadas:
Estrategia basadas en herramientas digitales:
- Estrategia digital
El desarrollo de una estrategia digital firme, requiere tener conocimientos del mercado, la competencia y el público al que se quiere llegar. Es necesario identificar las necesidades y expectativas del consumidor.
Las tecnologías digitales siguen en avance. El público se encuentra disperso en varios sitios y plataformas de la web. Es necesario tener análisis de datos de diferentes plataformas que permitan la precisión de la estrategia digital.
- Estrategia de contenidos
El contenido optimizado permite que las interacciones digitales alcancen su mayor potencial. Los textos, las imágenes, audio, video y herramientas digitales son contenidos independientes. Estos permiten que se planifique, diseñe, investigue y se ponga a prueba cada contenido. El fin es asegurar que este tenga valor para los consumidores.
Cuando se quiere crear una estrategia de contenidos eficaz se requiere el máximo de información del usuario. La investigación del usuario incluye información demográfica, sicológica, social, de comportamiento y valoración del cliente. El análisis de datos en el marketing digital proporciona esta información.
- Estrategia de optimización SEO
La tendencia que ha ido en crecimiento en el análisis SEO, es la inclusión de datos sociales en el motor de búsqueda.
Además de optimizar el contenido del sitio web, se debe difundir el contenido en redes sociales, blogs y herramientas pertinentes para la empresa.
Por lo tanto, el análisis de datos en esta estrategia puede ayudar a detectar las palabras claves, canales y plataformas convenientes para la empresa.
Estrategia basada en los usuarios:
- Estrategia de interacción y participación
El uso de plataformas sociales como herramientas digitales, puede complementar una estrategia de interacción con los usuarios.
Por consiguiente, esta herramienta amplía los resultados deseados en las plataformas sociales. El análisis de datos correspondiente a la interacción revela pensamientos, gustos y necesidades del público.
- Segmentación del público
Cada persona posee un comportamiento específico y único en línea. Mediante el análisis de datos se puede crear segmentos personalizados que revelan comportamientos y actividades claves, incorporadas en la estrategia de marketing digital.
El objetivo principal del análisis de datos en el marketing digital es entender mejor al cliente. Tener un buen análisis de datos, proporciona una ventaja competitiva. A los datos analizados se les puede sacar provecho para crear estrategias digitales positivas para la empresa.