Las estrategias de marketing navideño son algo que debes aplicar si tienes un e-commerce. Durante estas épocas, las personas suelen tener planes de compras, ya sea para hacer regalos o aprovechar las ofertas de la temporada. Así, los negocios deben considerar la demanda de los clientes y ofrecerles una experiencia de compra satisfactoria.
Principalmente, se debe reconocer que durante las fechas decembrinas hay muchísima competencia. También, los usuarios, ya desde finales de noviembre, están ideando sus compras. Por ello, es crucial planificar con tiempo las estrategias que se van a implementar. Ten presente: un e-commerce en época navideña puede generar muchos ingresos si se sabe gerenciar.
Características de un e-commerce
Es una plataforma de compra y venta que se da en internet. También llamado comercio electrónico o tienda online, en los últimos años muchas empresas han decidido vender sus productos por este medio. Esta forma de transacción comercial posee muchas ventajas, además de características únicas que generan preferencias entre quienes lo utilizan:
- Mayor alcance: No importa el punto geográfico en el que te encuentres, un e-commerce puede llegar a cualquier usuario interesado.
- Menores costes: No hay preocupación de mantener un local. Contar con una tienda online es menos costoso, pero eso no significa que no requiera de inversión.
- Disponibilidad inmediata: Una de las ventajas que puedes usar en tus estrategias de marketing navideño es la disposición del e-commerce las 24 horas del día. Los clientes no tendrán que esperar la apertura de ninguna tienda, pues con solo un clic pueden comprar lo que desean.
- ·Crecimiento orgánico: Además de las ventas, el crecimiento de un comercio electrónico puede evidenciarse en cuanto a productos y nuevos clientes. Tu página web verá ese crecimiento, con más tráfico de visitas y más ventas concretadas.
Tipos de e-commerce
Si aún no tienes un e-commerce, es el momento perfecto para empezar a diseñarlo. De esta manera, puedes aprovechar para implementar las estrategias de marketing navideño que te contaremos. Debes saber que hay varios tipos de e-commerce. Lo que significa, que el diseño será determinado por el público objetivo y el modelo de negocio que quieras desarrollar:
Según el público
- Business to Consumer (B2C): Son los que van dirigidos al comprador final. De estos hay muchos en internet, y son de toda clase de productos.
- Business to Business (B2B): Se enfoca en hacer trámites comerciales con otras empresas, es decir, son compra y venta de un negocio a otro.
- Consumer to Consumer (C2C): Son compradores que venden a otros compradores interesados. Suelen ser productos de segunda mano.
Según el modelo de negocio
- Marketplace: El modelo de comercio electrónico más difundido en los últimos años. Aquí se posicionan diferentes vendedores ofreciendo sus productos. Es el cliente el que debe navegar hasta conseguir lo que quiere, al mejor precio. Lugares como Amazon, Alibaba o Aliexpress son solo algunos ejemplos.
- E-commerce propio: Ideal para implementar las estrategias de marketing navideño. Una tienda online propia significa dos cosas: la creación desde cero de un negocio nuevo, o la ampliación de una tienda física. ¿Por qué es ideal para el marketing navideño? Porque podrás iniciar una campaña que sea efectiva y que represente tu visión como empresa.
- Suscripción: Consiste en hacer que el cliente pague una membresía por productos mensuales. Algunos negocios han implementado este tipo de venta, en especial con cajas de suscripción. Lo bueno es que puede ser de cualquier producto: ropa, libros, tecnología, juguetes, etc.
- Afiliación: Se enfoca en que terceros, por medio de enlaces a tiendas, puedan comprar lo que recomiendas, retribuyendo con una comisión. No es un e-commerce tradicional, pero suele usarse con frecuencia.
¿Qué es una campaña en el marketing navideño?
Ahora que sabes lo que es un e-commerce y sus tipos, te preguntarás, ¿Qué es una campaña navideña de marketing? Es lo que hacen las tiendas online para promocionarse con temática de Navidad. No necesariamente es una venta de productos navideños, sino el uso del tema para crear y compartir el espíritu de estas fechas. De esta manera, se logra transmitir una emoción al cliente, con la finalidad de captar su interés.
¡Este es el momento de utilizar toda tu creatividad! Para emplear las estrategias de marketing navideño, es importante tomar en cuenta varias cosas:
- Aprovechar los colores de esta época. Nunca es suficiente rojo o verde para ofrecer detalles gráficos en tu e-commerce.
- Piensa en que los clientes quieren ver algo fresco, colorido y que te identifique dentro del mercado.
- La competencia en estas fechas puede resultar agotadora, pero es necesario tenerlo presente para mejorar, en cualquier punto de la campaña.
Estrategias de marketing navideño
¿Cuáles son las estrategias de marketing navideño más efectivas? A continuación te mencionamos algunas:
Un e-commerce con temática de Navidad
Nada dice más Navidad que los colores y los diseños de esta mágica fecha. Por ello, acondicionar la web de tu e-commerce con este tema es una apuesta segura para conectar con tus clientes. Utiliza imágenes que puedan transmitir emociones, pero también que se relacionen con tu identidad como empresa. Algunos cambios que puedes hacer es colocar una imagen navideña en tu logo, o incluso usar banners que identifiquen la época.
Ofertas y promociones
Lo que muchos clientes esperan de esta temporada son las ofertas y promociones. Hacer promociones especiales o rebajas significativas pueden llamar la atención de los compradores. Para esto puede haber varias opciones, desde descuentos en compras que superen un monto específico, o envíos gratis a partir de un precio estipulado. Sé lo más claro posible con respecto a esto, para que tus usuarios no tengan dudas. Esto genera confianza y evita los malos entendidos.
Usa el email como estrategia de marketing navideño
Otra estrategia de marketing navideño que no puede dejarse de lado es el email marketing. Efectivo, fácil de utilizar y con contenido de interés. Tus clientes pueden llevarse una sorpresa con información útil o promociones decembrinas. No temas mandar uno que otro correo, pero sin ser demasiado invasivo hasta llegar a convertirse en spam. Piensa con antelación el tipo de email quieres enviar y programa fechas puntuales para tal fin.
Promociónate por redes sociales
Una estrategia de marketing navideño quizá no esté completa si no se hace promoción por redes sociales. Los e-commerces suelen tener una página de Facebook o Instagram, por lo que utilizar la publicidad por estas plataformas es un acierto. Crea contenido de interés y llena tu feed de espíritu decembrino. Aprovecha las ADS de las redes e interactúa con los usuarios. Si no tienes una gran cantidad de seguidores, es posible que durante diciembre puedas obtenerlos.
Conecta con tus clientes
Ya sea por email marketing o por redes sociales, el cliente necesita saber que es valorado y que su tiempo importa. Por esta razón, conectar con ellos de una forma agradable es fundamental. Y, especialmente en estas fechas, el contacto digital juega un papel esencial en las decisiones de compra de tu público objetivo.
Crea contenido original y de interés como estrategia de marketing navideño
La creación de contenido es algo que no debe pasarse por alto en las estrategias de marketing navideño. Tanto en el contenido de tu página web o en los post de tus redes sociales, escribe información apropiada, que logre conmover al usuario. ¡Estas fechas son ideales para lograrlo!
Mejor experiencia de uso
Un cliente no se fideliza con un comercio electrónico solo por su contenido o sus bajos precios. Un comprador valora más la experiencia de uso de la página web o de la atención que se presta. Por ello, mantener la tienda online en óptimas condiciones te asegura que no haya problemas de servicio al momento de concretar la venta. Si tienes una página web donde vendes tus productos, hazla intuitiva. Así, el proceso no será abrumador. Obtendrás un buen feedback y, seguramente, nuevos clientes.
Sácale partido a los formatos de publicidad online
Google, Instagram y Facebook cuentan con una plataforma de publicidad online que cada vez tiene más adeptos. Por este medio puedes captar la atención del cliente, diferenciarte de la competencia y tener el impulso que necesita tu e-commerce. Al tener variedad de formatos, podrás ofrecer tus productos de una manera diferente.
Recomendaciones finales para usar estrategias de marketing navideño
Para lograr que tu e-commerce atraiga a los visitantes adecuados, debes cuidar cada aspecto de su diseño y estrategias publicitarias:
- Planifica la web con antelación: Muchos usuarios están pensando en sus compras navideñas con anterioridad, de este modo también debes planificarte con antelación. Todo lo referente a la web debe funcionar bien. Desde el contenido hasta las secciones de productos; desde el proceso de compra hasta la optimización y la velocidad de la página. Crea tu campaña navideña apuntando a los objetivos que quieres lograr, a la retribución que esperas obtener a cambio. Aplica, además, las estrategias que pueden funcionar para alcanzar las metas planteadas.
- Apuesta por el servicio: Un buen servicio también puede considerarse una estrategia de marketing navideño. Estas fechas son estresantes, por lo que el cliente no quiere lidiar con problemas de entregas o paquetes dañados. Ofrece una gran atención y un servicio de calidad.
- Anticipa las compras de tus clientes: Saber lo que va a comprar un usuario ya no es tan difícil de anticipar. Tienes todo el año interactuando con ellos y ofreciendo cierta clase de productos, por lo que conoces sus necesidades y expectativas. Usa eso a tu favor y aprovecha estas fechas para vender y promocionarse.
- Personaliza el envío: Otra de las cosas que valoran los compradores es la atención al detalle. Personalizar los paquetes de envío para que sean especiales, según lo que pidió el cliente, es algo que está en tendencia. Ya sea un regalo propio o para alguien más, el usuario siempre desea ese toque extra que le haga volver a comprar.
¿Qué piensas de estas estrategias de marketing navideño? Si tienes un e-commerce, ¿Cuál de todas utilizas?