Usar publicidad en redes sociales se ha convertido en una de las estrategias más importantes para quienes quieren promocionar su negocio por internet. Desde hace un tiempo, este tipo de difusión es de las más efectivas, pues millones de personas se conectan diariamente. De esta manera, pueden conectar, no solo con otras personas con gustos afines, sino conseguir productos y servicios necesarios.
Una de las grandes ventajas de las redes es su crecimiento mundial. Por ello, los negocios que quieren llegar a su público objetivo deben mostrarse por este medio. El internet y las plataformas de consumo masivo son una buena apuesta si deseas que te conozcan, además de llegar a cualquier rincón geográfico. Con una buena estrategia de publicidad, las metas de cualquier empresa pueden cumplirse. ¿No sabes cómo? A continuación lo sabrás.
¿Qué son las redes sociales?
Son aplicaciones que tienen el objetivo principal de comunicar a las personas entre sí. La diferencia con otros medios tradicionales de comunicación es que tiene una amplia variedad de formatos. Así, desde los simples mensajes de texto hasta fotos, vídeos, notas de voz, entre otros, puedes compartir casi cualquier cosa de un perfil a otro. Por supuesto, el usuario debe poseer internet, ya sea por wifi o datos móviles, y crearse una cuenta con la que empezar a interactuar.
Aunque las redes sociales se generaron inicialmente con el fin de comunicar a las personas, los negocios se han hecho un espacio. Por eso, ya no solo las redes son para perfiles personales, sino también para las empresas. Desde marcas inmensas, reconocidas globalmente, hasta pequeños emprendimientos, todos buscan hacerse un espacio en el ancho mundo del internet. Y es que, actualmente, los compradores desean suplir sus necesidades con un clic.
Gracias al marketing digital, usar publicidad en las redes es una ventaja y, al mismo tiempo, una competencia. Si bien estar en estas aplicaciones te da una identidad digital, también es cierto que hay miles de empresas ofreciendo lo mismo. Allí radica el saber utilizar efectivamente estrategias de promoción. No se trata de publicar post en tus perfiles, sino saber crecer orgánicamente, consiguiendo nuevos clientes, interactuando con ellos, atendiendo sus dudas.
Las redes sociales son un gran apoyo a los negocios de hoy día, pero hay que saber emplearlas. Hay muchos puntos positivos de los que se pueden beneficiar las empresas, por lo que es fundamental desde el principio gestionarlas con objetivos claros.
¿Qué es la publicidad en las redes sociales?
Son los anuncios que se muestran a los usuarios de una red social. Por lo general, las empresas grandes destinan un presupuesto para que estas publicidades puedan aparecer a quienes buscan algo específico. Para esto funcionan muy bien los algoritmos. Mientras una persona busque información sobre algún producto o servicio, el algoritmo generará resultados específicos para satisfacer la búsqueda.
Las social ADS, como también se conoce a las publicidades en las redes, son estrategias planificadas para promocionar los perfiles sociales. Hay dos tipos de ADS: la orgánica y la inorgánica. La primera se centra en crecer por medio del contenido, pero sin pagar. Este tipo de visibilidad tarda un poco más porque es una estrategia a largo plazo. Por su parte, el tipo inorgánico se hace pagándole a la plataforma para conseguir mayor exposición.
En este punto, se necesita de un profesional capacitado que diseñe las estrategias efectivas para usar publicidad en redes. Este creará y aplicará planes estratégicos que alcancen los objetivos. ¿Cuáles pueden ser estos objetivos? Dependerá del negocio. Puede ser obtener mayor visibilidad, conseguir nuevos clientes o fidelizar a los compradores. Hay muchas metas que se pueden lograr, y todas por medio de las redes sociales. Como veremos pronto, para lograr un uso efectivo de la publicidad, es recomendable saber el tipo de publicidad que necesita empresa.
Tipos de redes sociales
Según el contenido que se comparta, la finalidad de su uso y el público al que va dirigido, tenemos diferentes tipos de redes sociales:
- Horizontales: Son aquellas que no tienen un usuario específico, por lo que hay toda clase de usuario. Sin embargo, dentro de ellas sí pueden crearse grupos con intereses parecidos. Facebook y Twitter son un ejemplo. Pero, para usar publicidad en redes sociales, sin dudas la mejor es Facebook.
- Verticales: Se dirigen a un grupo determinado, con intereses muy específicos. Un ejemplo de ellas es Instagram, enfocada en el poder de las imágenes y los vídeos. También, Spotify es un buen ejemplo, por ser una red dirigida a quienes les interesa la música.
- Profesionales: El ejemplo perfecto de esto es LinkedIn. Los usuarios de esta red social tienen un objetivo: interactuar en redes profesionales, ya sea para conseguir empleo, tener un perfil laboral, entre otras cosas.
- De ocio: Las redes tienen un alto porcentaje de ocio, por lo que dentro de esta categoría pueden entrar Facebook, Instagram, Twitter, Spotify. No obstante, en esta ocasión mencionamos a YouTube, el gigante del contenido audiovisual. Aquí se puede conseguir infinidad de videos de deporte, cocina, manualidades, música, cine, etc.
Ventajas de usar publicidad en redes
Las ADS en las redes sociales ofrecen muchas ventajas para hacer crecer tu comunidad:
- Comunicación directa con el cliente: Una vez que el cliente virtual llega a tu negocio, necesita contactarse contigo, por lo que las redes sociales son ideales para tener comunicación directa. No por nada Facebook e Instagram son fantásticas para atención al cliente, pues puedes responder de manera casi inmediata.
- Segmentación de público: Una de las ventajas de usar publicidad en redes es que, según las características de tus usuarios, podrás segmentar su información. Desde lo más básico, como género, nacionalidad, edad, nivel profesional, etc., puedes tener una fuente de datos muy útil. De esa manera, sabes a qué tipo de público debes dirigirte y crear contenido en las plataformas enfocado a captar usuarios específicos.
- Posibilidad de promoción: El alcance que tienes al usar publicidad en redes puede ser exponencialmente mayor que por los medios tradicionales. Al haber tantas personas utilizando estas plataformas, te aseguras de llegar a todos, en cualquier punto geográfico.
- Creación de identidad: Mantener una visión de lo que es tu empresa es muy importante para poder fidelizar clientes. Por esta razón, la creación de una identidad empresarial, que en este caso se enfoca en internet, es valioso. El público necesita conectar contigo y con lo que vendes. Lo que ofreces como negocio es esencial en estos tiempos. Utiliza la creación de contenidos como un espacio, no solo para ser creativo, sino para compartir información útil. Así, lograrás interactuar más con tus usuarios, creando una comunidad y una identidad propia.
- Bajos costos: Diseñar una estrategia efectiva de promoción requiere de un costo bastante menor si se deja este trabajo a un profesional. Además, otros medios pueden resultar más caros.
Cómo usar la publicidad en redes sociales
Establecer los objetivos
Antes de usar publicidad en redes sociales, hay que tener objetivos claros. Según estos, podrás, al finalizar la estrategia, analizar cuáles fueron los errores y los aciertos de lo que se aplicó. Hay tantos objetivos como empresas, por lo que eso dependerá de ti.
Por ejemplo, hay quienes desean promocionar más su negocio, otros incrementar el tráfico de su página web, o mejorar la interacción con sus usuarios.
Establecer el presupuesto
Si pagas por ADS, es importante establecer un presupuesto fijo mensual o anual para ello. Ten en cuenta las tres formas de cobro de la publicidad en las plataformas:
- El Costo por Clic (CPC).
- Costo por Mil Impresiones (CPM).
- Costo por Adquisición (CPA).
Cada plataforma te ofrecerá las opciones de cobro disponibles según el tipo de publicidad que gestiones.
Escoger la red social
Una vez tengas tus objetivos y presupuesto establecido, es el turno de elegir la red social que más se amolde a tu negocio. Facebook es una red amigable y en donde cualquier persona puede conocerte. Instagram se ha convertido en el rey de las identidades digitales para empresas y marcas, su variedad de formatos es una ventaja. Twitter, aunque menos usado para vender productos, también es un buen lugar para promocionar.
¿Cuál crees que va mejor con la imagen de tu negocio? Ese es el punto más importante para desarrollar las estrategias.
Segmentar el público
Saber cuál es el público objetivo al que te vas a dirigir es esencial para empezar a promocionarte en las redes sociales. Lo bueno es que, por medio de ellas, puedes obtener este tipo de información. Género, edad, nacionalidad, nivel educativo, personalidades, ubicación geográfica. Todos son segmentos que debes realizar para entender qué es lo que esperan obtener tus seguidores.
¿Qué tipo de contenido hacer?
Ahora que sabes quién es tu público objetivo, ¿Qué contenido crearás? Al contar con variedad de formatos audiovisuales, puedes escoger el que más engagement genere. Hay usuarios a los que les gustan más las infografías, otros los carretes de fotos o los vídeos, a alguien más las historias. Prueba un poco con qué genera más interacciones y así podrás satisfacer las necesidades de los seguidores. ¡Eso sí, sé creativo, comparte contenido útil y espera lo mejor!
Análisis de resultados
Saber usar publicidad en redes es entender que puedes obtener métricas luego de aplicar las estrategias de marketing. Esta información te ayudará a conseguir los resultados que deseas. De este modo, te alertará de los cambios que debes hacer para mejorar el rendimiento.
Ahora que sabes cómo usar publicidad en redes sociales efectivamente, ¿Cuál crees que es el paso más importante para conectar con tus usuarios? Te decimos el secreto: La constancia