Actualmente, la humanidad no se concibe sin conocer y utilizar las tendencias en redes sociales, porque de alguna manera se vinculan a su vida diaria. Debido a que se ha convertido en parte esencial en la cotidianidad de toda persona. Sin importar la clase social ni donde se desenvuelva en sus distintos ámbitos sociales. Y por supuesto las organizaciones, empresas y centros educativos no escapan de esta realidad. Lo que significa que deben evaluar las tendencias e incluirlas en sus contenidos.
Es por ello que, las tendencias en las redes sociales son un factor importante para generar contenido. Cada una ayuda sin duda alguna a mantener a nuestros usuarios más tiempo en el perfil. Pero para crear contenido debemos estar conscientes de la evolución que han sufrido las redes sociales, y conocer las que han emergido recientemente. Con la finalidad de generar estrategias de marketing efectivas.
Surgimiento de las redes sociales
El término redes sociales fue acuñado en el año de 1997, cuando por primera vez se crea Sixdegrees.com. Esta fue la primera red social en internet. Concebida como una migración del mundo real a lo virtual. Nació con la misma estructura y perfil de una red social moderna.
Al inicio los usuarios tenían un perfil y podían invitar contactos. Quedó registrado como el primer sitio con características de red social. Llegó a tener cerca de 4 millones de usuarios registrados. Ya para el año de 2001, habiéndose originado otros sitios similares, su popularidad bajó. Empezó a popularizarse sitios como Friendster, Orkut, MySpace y Hi5.
Estas primeras redes no lograron valorar la importancia de la actualización constante de la plataforma. Por ese motivo, han quedado en el recuerdo. Sin embargo, permitieron el surgimiento de plataformas fuertes como Facebook, que empezó como una red de estudiantes. Se podría decir, que la tendencia de uso de las redes es lo que permite que estas sigan existiendo.
Es entonces cuando cobra auge el concepto de red social.
¿Cuáles son estas redes sociales?
Las redes sociales más prominentes y de mayor permanencia de los usuarios por el contenido que han generado son:
- Waze.
- WhatsApp.
- Facebook.
- YouTube.
- TikTok.
- Instagram.
- Telegram.
- Pinterest.
- Twitter.
- Tinder.
- LinkedIn.
- Spotify.
Las tendencias en redes sociales
Los expertos en las redes sociales deben poner su mirada en las novedades del día, para que estos incluyan estas tendencias en los contenidos.
Pero, ¿Qué debo entender por tendencias? Podríamos empezar a comprender que son aquellos eventos o situaciones novedosas que alcanzan un número significativo de visualizaciones. Llegando a convertirse en viral al compartirse el contenido. Exactamente a esto es lo que llamamos tendencias en redes sociales. Debemos estar conscientes que con la misma velocidad que llegan tienen a desaparecer en el tiempo y en las redes.
¿Cuál es la importancia de estas tendencias en las redes sociales? La importancia radica en que el usuario tendrá contenido novedoso en las redes sociales, ya que es allí donde invierte el 90% de su tiempo. Así, es posible tener más seguidores que consumirán el contenido de manera más rápida.
No todas las tendencias son buenas. Por ese motivo, las marcas deben evaluar la relación que existe entre la tendencia y la marca. Con inteligencia y creatividad es posible asumir tendencias que generen una respuesta positiva en la audiencia.
Ejemplo del impacto de las tendencias en redes sociales
Una vez que llegó a nivel mundial esa noticia de lo sucedido en china. Cambió la vida de muchas personas no solo de empresas sino del ciudadano común en cualquier país. Una vez que los distintos gobiernos ven la seriedad de esta situación, comienzan a tomar medidas de emergencia por la gravedad de esta enfermedad. En pocos minutos, la noticia de la pandemia se hizo tendencia.
De este modo, empezó un gran cambio motivado por la pandemia. Las relaciones sociales se trasladaron casi por completo al mundo virtual. Las redes sociales permitieron mantener el contacto con amigos y familiares durante el aislamiento. Muchos contenidos se hicieron virales en todo el mundo. Y se da inicio al contenido generado por el usuario.
Aumentó la importancia de las tendencias en redes sociales. Se necesitaba más información constante. Losusuarios comienzan a generar contenidos en formato de video para compartirlo entre amigos y familiares. Y así, el uso de las redes sociales se convirtió en tendencia.
Y ahora, las tendencias continúan su auge de una forma más específica. Hay tendencias musicales, de bailes y retos. Cada una puede ser aplicada con estrategias específicas de marketing. Además, la tendencia más impactante ha sido la vinculación de la audiencia a los retos que las marcas y artistas proponen.
Las tendencias son y seguirán siendo una referencia para crear contenidos.
Las tendencias de usos de redes sociales
Muchas de las características de las tendencias en redes sociales varían constantemente. Hoy en día en la creación de contenidos sigue los patrones de usos de los usuarios:
- Reutilización de contenido de los usuarios: El contenido generado por el usuario es personalizado para la marca. Por ejemplo, Instagram aprovecha los Reels generados por los usuarios para incrementar el uso de la plataforma.
- Comunicación a través de las redes: Debido a la pandemia para este año se continuará manteniendo las comunicaciones a través de las redes sociales. De esta forma, las llamadas grupales a través de WhatsApp o Instagram son tendencia de uso.
- Memes: Son de fácil difusión, porque después de todo ¿A quién no le atrae un meme? El meme se puede traducir como una imagen cuyo contenido es una broma o un chiste. Se incorpora un texto o un simple subtítulo que se difunde como contenido de humor o sarcasmo en redes sociales.
- Remembranzas: Las marcas deben apostar por difundir y crear contenido con base en las emociones. Ya que la situación de la pandemia nos ha sensibilizado. Por esta razón, se debe aprovechar esta concepción para lograr una conexión positiva con la marca.
- Conversaciones: actualmente los usuarios requieren estar cada día más comunicados entre sí. Es por ello que actualmente la marca que quiera mantenerse y no desaparecer en el tiempo debe cubrir las necesidades de su audiencia. Se deben aprovechar todos los canales de comunicación como son: emails, mensajes, chats y videos entre otros. Una vez hayas captado al usuario objetivo será fácil convertirlo en tu cliente. Si le entregas contenido de gran valor será mucho más fácil fidelizarlos.
La creación de vídeo se ha hecho tendencia por la tecnología de los teléfonos y el fácil acceso a internet en cualquier lugar. Por esta razón, las plataformas han hecho actualizaciones para incorporar vídeos de corta y larga duración.
Hay miles de redes sociales que aún están trabajando sus plataformas para lograr captar más usuarios. Por eso, las redes sociales aprovechan tanto las tendencias de uso de los usuarios. Al complacer a la audiencia logran aumentar la permanencia dentro de la red. El objetivo de las redes sociales es lograr mayor permanencia de los usuarios.
Las marcas trabajan las tendencias para captar nuevos usuarios y aumentar las ventas. Y los creadores de contenidos aprovechan las tendencias a su favor, generando contenido actualizado.
Nuevas tendencias en redes sociales
Cada día surgen nuevas redes sociales que se convierten en tendencias. Entre las que destacan se encuentran:
- Stereo. Esta red social es exclusiva para la creación de podcast.
- Clubhouse. Permite mantener conversaciones a través de Audio.
- Onlyfans. Red social por suscripción.
- Patreon. Esta permite a sus suscriptores subir contenido.
- Discord. Su fuerte son los juegos, pero actualmente permite otras funcionalidades que ha sido acogida por muchos, hasta incluirlas en un nivel laboral.
- Ivoox: Esta red permite crear contenido para radio y Podcasts
Cada red social que surge ofrece nuevas opciones de comunicación. Hay espacio para todos los públicos. Y eso es un punto importante para ser evaluado por las marcas.
Los formatos de vídeos y podcast van en crecimiento. Es una tendencia que muchas marcas empiezan a utilizar con constancia. Los vídeos son llamativos y conectan rápidamente con la audiencia. El podcast es una opción para las empresas y profesionales de la comunicación.
Conclusiones
En resumen, las tendencias en redes sociales, serán aquellas que los usuarios generan con sus contenidos. Debido a que no solo las empresas usan la redes para promocionar sus productos y servicios a través del marketing digital. Si no que actualmente la mayor carga reposa sobre los usuarios, debido a la situación a nivel mundial con la pandemia. Esto por distintas razones, bien sea por la parte económica, donde las fuentes de empleo han disminuido o por el confinamiento.
La situación ha caído como anillo al dedo, porque muchos usuarios se han convertido en micro influencers. Han encontrado habilidades que pensaban que no tenían. Ahora bien, las tendencias deben administrarse con precaución. El contenido es de relevancia breve en el tiempo. Por ese motivo, las empresas deben ser selectivas al subirse a la ola de una tendencia.
Recomendaciones
Con un mundo tan cambiante, las redes no son la excepción por lo involucradas que están en el acontecer diario. Para lograr ser tendencia en redes sociales, se debe ante todo conocer al usuario objetivo, las marcas deben garantizar la principal necesidad que es la comunicación. Que el usuario interactúe con la marca es un gran logro.