blog
Conoce los tipos de redes sociales existentes en la actualidad

Conoce los tipos de redes sociales actuales

            Los diferentes tipos de redes sociales existentes en la actualidad son las plataformas más utilizadas en internet. Millones de usuarios poseen cuentas en las redes sociales y comparten sus vidas por ese medio. Sin embargo, a día de hoy, estas han evolucionado para ayudar a que los negocios tengan mayor exposición. Ahora, además de los perfiles personales existen cuentas de  marcas que buscan dar una experiencia trascendental a sus clientes.

            Desde hace años, las tres redes sociales más famosas son Facebook, Instagram y Twitter. Con una gran cantidad de usuarios, son las favoritas de las personas para mantenerse conectadas. Actualmente, para los emprendedores o quienes quieren iniciar un negocio, es primordial tener una identidad en internet. Esto se logra a través de los diferentes tipos de redes sociales. ¿Quieres saber más? Sigue leyendo a continuación.

¿Qué son las redes sociales?

            Las redes sociales son plataformas o aplicaciones que tienen el fin de conectar a las personas. Es decir, se logra relacionar a los usuarios a través de internet, ya sea de forma amistosa o profesional. Por medio de ellas se puede compartir diversidad de información en distintos formatos. Texto, videos, sonidos, fotografías, etc., son algunas de las cosas que se pueden publicar, compartir y comentar en redes como Facebook, Twitter e Instagram.

            Lo impresionante de los tipos de redes sociales es que, además de conectar a las personas virtualmente, también consigue juntar a personas con intereses parecidos. Por ejemplo, clubes de fans en Facebook, cuentas de empresas en Instagram, artistas en Twitter. Las personas que siguen a dichas cuentas comparten una misma afinidad. Esa es una de las grandes características de las redes sociales.

            Con relación a los negocios, las redes son un lugar que crea comunidades y experiencias satisfactorias para los clientes. Además de poder promocionar los productos o servicios que vendes, puede funcionar muy bien para atención al cliente. Incluso, para concretar ventas. Al ir evolucionando, redes como Facebook e Instagram tienen opciones de publicidad paga. También hay otros elementos que ayudan a quienes tienen pequeños o medianos negocios.

            En los últimos dos años ha habido un auge de redes sociales, que tanto empresas como marcas han sabido aprovechar. La comodidad de estar a tan solo un clic de comprar lo necesario ha valido para que estas aplicaciones creen funciones para  negocios. Por ello, es factible que en los próximos años se sigan lanzando nuevas plataformas para calmar las exigencias de los clientes.

Tipos de redes sociales

            Pero, te preguntarás, ¿cuáles son los tipos de redes sociales? Aunque ya hemos mencionado a las más famosas (y en las que prácticamente todo el mundo tiene un perfil), existen diferentes tipos de redes. Estas están clasificadas según el objetivo que persiguen. Hay expertos que asignan clasificaciones distintas, pero básicamente engloban el ocio,  lo profesional o comunidades específicas. Te lo explicamos a continuación.

  • Redes sociales horizontales: Son las que involucran a miles de personas sin ningún tipo específico. Más bien, en ellas, se pueden crear comunidades y encontrar a otros con intereses afines. Facebook, Instagram, Twitter y TikTok son un ejemplo de ellas. Todos pueden participar y no es necesario cumplir con un patrón de usuario.
  • Redes sociales verticales: Se dirigen a un público determinado. Redes como Goodreads, que se enfoca en lectores y personas interesadas en los libros, encajan en esta clasificación. También está Spotify o, incluso, Tinder.
  • Redes sociales profesionales: Linkedin, sin duda, es el ejemplo perfecto. Esta es una plataforma donde se tiene información profesional, conectas con personas de tu sector de trabajo y también puedes conseguir empleo. No hay nada mejor para lograr las metas laborales.
  • Redes sociales de ocio: Dentro de esta categoría se engloban redes específicas de videojuegos, clubes de fans, deportes y de contenido variado. Por ejemplo, YouTube, en donde se puede ver y escuchar videos de todo tipo, o Spotify, para escuchar y compartir música.
  • Redes sociales universitarias: Quizá las menos conocidas, las redes sociales universitarias engloban una infinidad de propuestas interesantes para estudiantes. Edmodo, Interuniversidades y Eduskopia son solo algunas.

Redes sociales actuales más utilizadas

            Ahora que conocemos cuáles son los tipos de redes sociales, ¿cuáles son las más usadas?

Facebook

Con casi 2.271 millones de usuarios alrededor del mundo, es la red más popular de todas. Aunque siempre ha sido una plataforma para que las personas puedan compartir sus vidas, ahora es fantástica para los negocios.

  • Facilidad de compartir contenido en distintos formatos.
  • Posibilidad de participar en grupos.
  • Se pueden hacer compras.
  • Contacto directo con empresas.
  • Se puede pagar por ADS.

Instagram

            La red social favorita de los influencers, los artistas y los fotógrafos. Instagram cuenta con un público mayormente joven. Actualmente las empresas han aprovechado la ventaja que ofrece promocionarse por esta aplicación y crean contenido de valor para sus clientes.

  • Es muy útil usarlo como canal de marketing y comercio B2C.
  • Diversidad de formatos.
  • Usada como atención al cliente.
  • Perfecta para tener un perfil de empresa.

Twitter     

            Entre los tipos de redes sociales existentes, Twitter es diferente de las demás. Las comunidades que se crean allí son muy fuertes y con una dinámica vertiginosa. Fue creada con el objetivo de compartir noticias o sucesos de actualidad. Aunque se sigue haciendo, ahora hay millones de usuarios que comparten sus opiniones sobre los acontecimientos diarios. Por lo general, las empresas no suelen vender por aquí, a pesar de tener perfiles en la aplicación.

  • Compartir temas en tendencia.
  • Participar en temas actuales.

TikTok

            La gran revelación de los últimos tiempos, TikTok es la red social de videos que usa su auge para compartir temas interesantes o coreografías de baile. Es muy popular entre sus usuarios, pues los realizadores del contenido de la aplicación comparten información relevante.

  • Ideal para las marcas que desean usar otros formatos para atraer clientes.
  • Siempre usa las tendencias para crear contenido.
  • La más utilizada de la generación Z, es decir, menores de 20 años.

LinkedIn

            Linkedin, dentro de los tipos de redes sociales, es la más profesional. En el perfil podrás colocar tu información laboral, encontrar contactos y hasta conseguir empleo. También ofrece cursos y capacitación en los sectores dominantes, como marketing o herramientas de productividad.

  • Conexiones profesionales en una sola plataforma.
  • Contenido de interés para diversos sectores laborales.

YouTube

            La plataforma que fue pionera en cuanto a la distribución musical, al día de hoy ha dado alcance a diversos creadores de contenido. Como otros tipos de redes sociales, aquí pueden compartirse videos, y más recientemente, lives. Lo mejor de todo es que ya no tiene solo música, sino películas, series y contenido de toda clase.

  • Ideal para usuarios de todas las edades.
  • Puedes conseguir infinidad de contenido en formato video.

Pinterest

            Enfocada en que cada usuario pueda guardar imágenes y vídeos en sus tableros especificados, es una gran opción para mantenerse creativo e inspirado. Gracias al marketing, por Pinterest una marca puede crear contenido y compartirlo con seguidores o posibles clientes.

  • Si buscas inspiración, es el lugar correcto.
  • Aunque el contenido de estilo de vida es el que más se ve y se guarda, también hay manualidades, entretenimiento, ilustraciones y mucho más.

Spotify

            La plataforma musical Spotify funciona parecida a Goodreads y Pinterest, pero enfocada en la música. En el perfil que se crea en la plataforma podrás crear tus listas de reproducción y compartirlas con tus seguidores. Si bien hay una modalidad de pago, la versión gratuita es una gran opción si quieres diseñar una relación entre tu empresa y la música.

  • Se puede crear una comunidad con gustos musicales similares.
  • Con una buena estrategia, puede crearse una identidad de marca única.

Goodreads

          Enfocada en libros y lectores, Goodreads es una plataforma dinámica que permite conectar con personas de todo el mundo. Su principal función es crear  listados, con base en los libros leídos, los libros por leer y los que actualmente se leen. Hay posibilidad de comentar, dar like y compartir impresiones. A diferencia de otros tipos de redes sociales, no hay demasiada libertad en cuanto a videos, fotos y mucho menos audios.

  • Perfecto para los amantes de los libros.
  • Una vez te acostumbras, su interfaz no es complicada.

    Twitch

            Twitch tuvo un gran auge los últimos dos años, aunque es una de las plataformas preferidas para hacer lives y streaming. Aunque es más usada por gamers, en realidad se puede transmitir diferentes tipos de contenido de entretenimiento. Cuenta con alrededor de 150 millones de usuarios y muchos influencers lo utilizan.

  • Posibilidad de conectar con seguidores en vivo.
  • Para creadores de contenido, no hay necesidad de editar o cortar videos.

¿Cuáles son las mejores redes sociales para tu empresa?

            Como hemos visto, los tipos de redes sociales funcionan muy bien dependiendo del objetivo que se quiera alcanzar. Si lo que se desea es promocionar un negocio y generar ventas, aplicaciones como Facebook e Instagram son la opción segura. No solo podrás compartir los productos y servicios que vendes, sino que tendrás una relación directa con tus clientes. Además, como las redes son parte del marketing, hay opciones para invertir en publicidad.

            Diferente es el caso de Linkedin. Aunque últimamente se utiliza para marketing, es indudable que se enfoca en trabajadores interesados en mejorar sus competencias y en empresas que buscan crecer. Sin embargo, es una buena opción para tu negocio, no solo para conseguir nuevos empleados, sino para captar clientes por medio de contenido de calidad.

            Lo más importante al momento de usar alguno de los tipos de redes sociales para tu negocio, es establecer una estrategia según los objetivos a alcanzar.  Selecciona la plataforma  que más se relaciona con tu empresa, visión de negocios y público objetivo. 

Ahora con esto en mente ¿cuál es tu red social favorita para tu emprendimiento?

Deja un comentario

Otros artículos:


Calendario

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Boletín

Ingresa tu correo electrónico para que estés al tanto de nuestras ofertas y planes.
Conoce sobre nuestra política de privacidad.
Una página web de Grupo Construyo © 2023. Todos los derechos reservados.