El marketing de contenidos efectivo es una estrategia que se utiliza cada día más en los planes de marketing. En el último año la creación de contenidos ha aumentado por los problemas que atraviesan los negocios, en tiempos de pandemia. Son tiempos difíciles, que están demostrando lo importante que es pensar en el consumidor y sus necesidades. Además, la situación ha aumentado la creatividad para atraer a los consumidores con nuevos productos y servicios.
Sin embargo, el marketing de contenidos no es una estrategia reciente producto de una situación específica. Desde hace años, la creación de contenidos para atraer a los clientes ha sido una estrategia aplicada de formas muy creativas. Uno de los ejemplos más representativos es la estrategia de la empresa Michelin, que vendió sus neumáticos como parte de la experiencia de viajar. Así, la Guía Michelin, desde 1900, se convirtió en una referencia con consejos para cuidar los autos y viajar.
También, existen buenos ejemplos de marketing de contenidos efectivos aplicados a campañas publicitarias. ¿Alguna vez has utilizado bicarbonato en la nevera para eliminar los olores? Está práctica se popularizó gracias a una campaña de Arm & Hammer. La empresa en 1972, consideró importante mostrarle al público el uso de su producto, con lo que logró atraer al consumidor y aumentar sus ventas. Con estos ejemplos, entendemos que el marketing de contenidos se ha practicado desde hace años, pero ahora, gracias al internet se ha popularizado.
La transformación digital permite que cualquier emprendedor y empresa pueda crear contenidos promoviendo sus productos y fidelizando a los clientes. Un buen contenido atrae la atención de los consumidores y los puede convertir en clientes.
El objetivo del marketing de contenidos efectivo.
La creación de contenidos se realiza para informar a los consumidores sobre los beneficios de los productos y servicios. Atraer con contenidos a nuevos clientes y fidelizar a los que conocen la marca, es una estrategia que requiere de constancia. Además, es necesario el uso de la creatividad para lograr atraer y hacer que los consumidores realicen una acción determinada. De esta manera, las empresas logran tener leads y aumentar sus ventas.
Sin embargo, para atraer al consumidor y convertirlo en cliente, se necesitan contenidos que presenten la marca, los productos y las necesidades que cubren. El proceso de atraer, conectar y convertir que se desarrolla con contenidos en cada comunidad en redes sociales y blog. Guiar este proceso de atracción es el objetivo del marketing de contenidos. Ofreciendo contenido útil que genere confianza y cree fidelidad.
Para que el marketing de contenidos sea efectivo y logre aumentar las ventas, se necesita constancia en la generación de contenidos. Lo que significa que el objetivo de atraer a los clientes mantiene un ciclo de vida constante para obtener resultados. La mejor forma de ser constantes es seleccionar la plataforma que nos permita llegar con más facilidad a los clientes. De esta manera, se puede establecer una frecuencia de publicaciones que apoye el proceso de atraer, conectar y convertir.
Siendo selectivos en la elección de las comunidades donde participara la marca, permitirá establecer una estrategia concentrada en alcanzar y medir los objetivos. Esto permitirá ejecutar y medir la aceptación de los contenidos con la misma frecuencia que se crean. Pero, para crear contenidos efectivos, es necesario saber el tipo de contenidos y formatos que se desarrollarán para la marca.
Tipos de contenidos y formatos.
El auge en el uso de las redes sociales ha marcado una gran diferencia entre los dos tipos de contenidos fundamentales para una estrategia. La creación de contenidos temporales y atemporales, son lo que se consideran a la hora de definir una estrategia. Además, permitirá establecer los formatos a utilizar para crear contenido atractivo. De este modo, se puede empezar a establecer el plan de marketing de contenidos.
El contenido temporal en producto de una tendencia que atrae a miles de seguidores por una razón específica y efímera. Es el contenido que deriva del propio uso de las redes sociales y la viralización de contenidos. Así, rutinas de bailes o retos, se convierten en parte del contenido de las marcas paras sumarse a la tendencia. Sin embargo, la efectividad de este tipo de contenidos es breve y responde a una tendencia.
No obstante, la creación de contenidos atemporal o evergreen, ofrece siempre oportunidades para atraer nuevos clientes. El contenido evergreen se caracteriza por ser permanente en el tiempo. Además, su creación se vincula directamente con contenido que ofrezca respuestas al consumidor y muestre los diferentes usos de los productos y servicios. De esta forma, se crean tutoriales de usos o preguntas y respuestas sobre la marca.
En este momento, son muchas las opciones que existen para crear un contenido atractivo para los consumidores. Lo recomendable es usar un mix de formatos y medir los que ofrezcan mejor rendimiento, basado en las estadísticas que recoge cada plataforma. También, es de utilidad presentar un contenido en distintos formatos, según la plataforma en la que se publicará. De esta forma, el contenido se multiplica con un enfoque creativo y atractivo para las comunidades.
Entre los formatos para crear contenidos y atraer a los clientes se encuentran:
- Fotos de productos.
- Carrusel de fotografías.
- Vídeos cortos y largos.
- Tutoriales.
- Infografías.
- Desarrollo de apps.
- Juegos interactivos.
Cada formato ofrece una oportunidad a las marcas para atraer, conectar y convertir a seguidores en clientes.
Tres ejemplos de marketing de contenidos efectivos.
Para mantener a una comunidad interesada en tus productos y servicios, el contenido que se desarrolla debe atraer. Luego, es necesario que dicho contenido demuestre que es de utilidad para el consumidor. La forma de lograr crear un contenido de utilidad, es pensar en las necesidades del consumidor.
Por ejemplo, un bodegón que además de vender alimentos, ofrece suplementos vitamínicos, necesita crear un contenido que informe sobre estos productos. Entonces, la estrategia de contenidos consiste en crear contenidos informando, educando y promocionando los productos. Se crean imágenes y textos informando y educando sobre los componentes y beneficios de los suplementos vitamínicos. Además, en la estrategia se incluye contenido promocionando determinados suplementos. Al ser el contenido interesante, promueve que sea compartido y así, se alcance a más personas para que se conviertan en seguidores y clientes.
En el caso de una tienda de repostería, las opciones para crear contenido se pueden basar en los productos a la venta y recetas. De esta manera, se logra vender productos de una forma natural dentro del contenido creado para las comunidades. También, se pueden desarrollar dinámicas de creación de contenidos basados en las solicitudes de los seguidores de los perfiles sociales. En plataformas cómo Twitter e Instagram, se pueden realizar encuestas a los seguidores consultando recetas que desean, tutorías o incluso actividades en vivo.
Otro buen ejemplo, que encontramos en la actualidad, es la generación de contenidos que gira en torno al bienestar. Entonces, un emprendimiento de comidas saludables a domicilio puede desarrollar contenidos para promover el consumo de alimentos sanos y ejercicios diarios. Al crear un contenido pensado en el bienestar del cliente, promueve una alimentación saludable que se debe vincular a las comidas que ofrece. De esta manera, la creación de un contenido útil atrae al público objetivo que aspira a una alimentación saludable.
¿Cuál es el objetivo de los contenidos en estos ejemplos?
El marketing de contenidos efectivo educa al cliente y lograr que sea el mismo quién realice la acción de convertirse en cliente. De esta forma, se atrae la atención de los clientes sin la presión de realizar la compra o participar en una determinada oferta. El marketing de contenidos ha evolucionado gracias a la participación que han permitido las redes sociales con las marcas. En cada ejemplo, se crea una estrategia de educación vinculada a la marca y sus beneficios.
Beneficios del marketing de contenidos.
Sin duda, la forma más efectiva de lograr atraer a los clientes es ser parte de su día a día. Por esta razón es fundamental desarrollar un contenido que responda a lo que realmente necesita. Entre los beneficios de aplicar marketing de contenidos se encuentran:
- Mayor atracción del público objetivo.
- Aumentar en el engagement.
- Atraer a un nuevo público.
- Generar más acciones de compartir y guardar contenidos.
- Convertir seguidores en leads y clientes.
- Posicionar la marca.
- Aumentar las ventas.
Una marca que atrae a sus clientes con constancia y contenido de utilidad, logrará estar presente en la vida de sus consumidores.
En resumen, para alcanzar un marketing de contenidos efectivo se necesita definir objetivos y crear un mix de formatos para atraer a los clientes. El contenido debe enfocarse al público objetivo y sus necesidades. Crear un contenido sobre las experiencias de consumo, utilidad de los productos y servicios. Además, debe ser un contenido entretenido y educativo, que responda dudas y muestre cercana la marca. Para llegar a tus clientes necesitas crear contenidos en variados formatos, como: imágenes, vídeos e infografías.
Entre las ventajas del marketing de contenidos se encuentra el aumento de la visibilidad de la marca y el engagement con los seguidores de las comunidades. De esta manera se logra ser parte de la vida de los posibles clientes hasta que se conviertan en clientes. Además, se logra fidelizar a los clientes al seguir ofreciendo contenido útil y entretenido que haga sentir al cliente escuchado.