En el mundo actual tan dinámico donde nos desenvolvemos existen niveles de importancia. En la web también hay niveles de importancia vinculados a la seo en marketing digital. Del SEO dependerá el éxito o fracaso en Internet. Debe ser considerado como un termómetro para nuestra web. Porque suele indicar en un momento determinado como se encuentra posicionado el sitio en los motores de búsqueda.
El SEO en marketing digital también nos puede indicar como estamos en la web con respecto a nuestra competencia. Esto con la finalidad de atribuirle la importancia que amerita. Pero ¿Qué es el SEO? Las siglas en inglés corresponden al Search Engine Optimization. Constituye una herramienta por excelencia que a través de algunos factores contribuyen a posicionar nuestro sitio web. Siempre y cuando le demos la importancia que estos merecen. Debido a la complejidad de su aplicación, se requiere personal con experiencia y conocimientos teóricos que sepan aprovechar cada factor para el posicionamiento.
Poseer un vasto conocimiento sobre SEO sin ponerlo en práctica, no ayudará a lograr nuestras metas y no hará visible nuestro sitio web. Porque como ya hemos mencionado, es importante tener un buen contenido que satisfaga la búsqueda de nuestro público objetivo. De igual manera es relevante que luego ese contenido le apliquemos los factores SEO que nos ayudarán a posicionar el contenido de una manera satisfactoria.
Importancia del SEO en marketing digital
Debido a todo esto, debemos tomar conciencia y dar la verdadera importancia que tiene el SEO en marketing digital. Porque el contenido estructurado con estrategias de SEO generan más tráfico en nuestro sitio. De esta forma, se logra un incrementó en nuestras ventas.
Y así lograr resultados satisfactorios, que cumplan con los objetivos de marketing. Por esta razón es de suma importancia el SEO en marketing digital, porque nos garantizará un desarrollo idóneo de nuestro contenido, donde este será optimizado. El cual debe ser parametrizado y manejado bajo los factores de SEO. Si requieres conocer más sobre este fascinante tema, entonces continúa leyendo para que te enteres sobre estos factores. Una correcta estrategia de posicionamiento te ayudará a salir del anonimato y te llevarán a estar presente en los primeros resultados de búsqueda.
¿Aún sigues sin entender qué es el SEO? Son todas aquellas prácticas que realizamos en pro de mejorar el posicionamiento de la Web. Usando herramientas para permitir que el contenido llegue a los potenciales clientes.
Factores o elementos que intervienen en el SEO en marketing digital
Para beneficiarte de los conocimientos sobre SEO en marketing digital debes conocer y entender los siguientes factores. Los cuales contribuirán de manera satisfactoria el establecimiento de tu sitio en los primeros lugares de los resultados de las búsquedas.
Investigación de las Palabras clave:
- Volumen de búsquedas.
- Competencia.
- Una adecuada clasificación del tipo de palabra clave en cuanto a: marca, informativas y transaccionales.
Estructura del sitio:
- Fácil accesibilidad.
- Usabilidad.
- Arquitectura.
Elementos On Page
- Distinción de Títulos y subtítulos (H1, H2, H3).
- Meta descripciones claras y concretas.
- Uso de Etiquetas.
- Imágenes Optimizadas.
- Contenido, extensión, entre otros.
Autoridad de dominio.
- Autoridad de página.
Backlinks.
- Enlaces bien estructurados, y de fácil accesibilidad.
- Cantidad de enlaces aceptables.
- Enlaces Internos y enlaces de salidas.
- Antigüedad del dominio y de las páginas.
- Optimización móvil.
- Velocidad de carga.
- Protocolos HTTPS.
- Alojamiento web.
- Código HTML y CSS.
El SEO en marketing digital
Si hablamos de SEO en marketing digital, tendríamos que dar a conocer el término de SEM. Todas las empresas que poseen sitios web para ofrecer sus productos deben conocer los aportes del SEM. Porque les interesa posicionarse entre los primeros de la lista de los resultados de búsqueda de Google.
¿Por qué? Por la fuerte competencia que existe en la web.
El marketing digital cada día es más competitivo, por la necesidad que hay de posicionarse y obtener más tráfico que pueda generar ventas.
Ahora, ¿Qué es el SEM?, al igual que el SEO, son siglas en inglés que denotan: Search Engine Marketing. Lo que hace referencia a la estrategia de marketing. Por lo que consiste en todas aquellas acciones que a través de la publicidad logra que un sitio web se posicione dentro de los buscadores. El experto en SEM tiene la responsabilidad de identificar y realizar una investigación sobre las palabras claves. Y las palabras con el número mayor de búsqueda que utiliza nuestro público objetivo.
Además de planificar y publicar campañas publicitarias, donde evaluará los resultados que se obtiene con el propósito de incrementar el tráfico de visitas. Deberá estudiar las características del SEM, entre las que se encuentran:
- La estructura de la publicidad.
- Visibilidad.
- Resultados sobre las acciones de los usuarios.
- Enlaces del SEM. Verificar su ubicación a la izquierda al igual que los encabezados.
- Pago por clic.
- Métricas sensibles a la medición: Clic, costos, e impresiones.
- Determinación de la posición por búsquedas.
- Los costos determinados por las palabras claves y lo presupuestado.
Ahora bien, para que el concepto del SEO quede claro, y conozcas la importancia que esto amerita. Vamos a manejar el concepto de una manera sencilla y sin complicaciones.
Por ejemplo, es como que el sitio web donde estás vendiendo un determinado producto, se encontrará compitiendo en la bolsa de valores con distintas empresas. Estas ofrecen productos y servicios similares de los cuales habrá algunas que siempre se encuentran en primer lugar. Bien sea, por la venta de sus acciones, o posicionan sus productos o servicios de acuerdo a ciertos estándares. ¿Quién crees que regula o premia el posicionamiento de estas empresas? La bolsa de valores.
En nuestro caso el SEO en marketing digital, no está en la bolsa de valores, pero si se encuentra dentro del mundo de los buscadores. Donde todos saben que si no está en los primeros resultados de Google no existe. O en el peor de los casos estas, pero invisible. En consecuencia, no tienes tráfico en la web y los usuarios no saben que existes.
Fíjate que el SEO, es quien permitirá que te conozcan, siempre y cuando te alinees con respecto a los factores de una estrategia de contenido planificada. Con el propósito que los buscadores reconozcan tu marca y obtengas una buena posición. Y ¿sabes cuándo sucederá esto? Cuando incorpores herramientas y factores seo en tu página web.
Estrategia SEO
La estrategia SEO, dependerá de tus requerimientos y cuál es el objetivo a enfocar, de igual manera al tipo de estructura de tu sitio. Otros elementos como: ¿Cuál es su situación actual dentro de los buscadores?, ¿Cómo está la velocidad de tu sitio? ¿Posee autoridad de dominio en la web?
Todas estas interrogantes debes despejarlas antes de definir una estrategia a aplicar en tu sitio, porque dependerá del nivel donde te encuentres. Es por ello que te apoyaremos brindándote información con la finalidad de que la estrategia SEO en marketing digital sea incorporada a tus futuros desarrollos. Al aplicar estrategia obtendrás beneficios y lograrás tus objetivos.
SEO Tecnología vs. Atención a los usuarios
Si bien es cierto que poseer un sitio web adaptándolo a las nuevas tendencias tecnológicas, es importante porque te garantiza estabilidad en la web. Lo más relevante es esforzarse en conocer a tu cliente objetivo. Quita la mirada por un momento en los buscadores y enfócate en tus usuarios. Solo así conocerás cuáles son sus requerimientos para ofrecerles un contenido satisfactorio.
Debes empezar a pensar en tu sitio web como un ente solucionador para aquel que ingresa, sea este un nuevo usuario o un cliente frecuente. Cualquiera sea el caso, debes satisfacer sus requerimientos. Enseguida debes reflexionar ¿Estará satisfecho? ¿Ingresar a mi sitio le ayudo en algo? ¿Cuál fue su requerimiento?
Es por eso que decimos que el SEO se enfoca más hacia las personas y no al tecnicismo. Porque al fin de cuenta las personas son con su permanencia en nuestro sitio, los que nos ayudan a posicionarnos en los buscadores. Y así, conseguimos ese primer lugar dentro de los resultados de la búsqueda.
Seo menos tú vs. Y tus clientes
En la estrategia SEO en marketing digital procura comunicarte con tu cliente para que sea él quien te diga en que puedes ayudarle. Esto redundará en beneficios para ambos.
No presiones a los clientes con información que no necesita. El contenido que generes debe ser pensado en el cliente no en promocionar la marca.
¿Cómo debe ser mi estrategia SEO?
Con la finalidad de obteneruna estrategia de SEO en marketing digital podemos hacer lo indicado:
Seleccione su cliente objetivo. Responda esta pregunta ¿Quiénes serán mis lectores?
Definitivamente no podemos entregar contenido de manera general, tendrá que ser más específico. Procuremos cubrir los requerimientos de aquellas áreas que otros no han cubierto. De este modo, encontraremos más oportunidades y menos competencia. Sin duda alguna habrá más posibilidades de llegar antes a nuestra meta, conociendo al cliente.
Elija el dominio adecuado. Encuentre un keyword diferente que este pueda ser incluido en el nombre de su dominio.
Previamente haga su investigación de las palabras claves. Tómese su tiempo en realizar la investigación de sus palabras claves. Actualmente existe un número considerado de herramientas donde apoyarse para que haga una excelente indagación de la palabra clave. Como, por ejemplo: SEMRush, Google Trends. Preferiblemente usar una estrategia de Long Tail, encontrando menos volumen de búsquedas, por lo que haremos una diferencia marcada.
Diseña la estructura de tu sitio conforme al SEO. Nuestro sitio web además de tener un diseño propio también cuenta con contenido. Aprender a direccionar diseño y contenido a la investigación previa, de la palabra clave. Todo el entorno a trabajar debe contener la palabra clave.
Actualiza el contenido. Para posicionar el sitio, se necesita de calidad y cantidad del contenido en la página. Por otra parte, Google rastrea lo concerniente a las actualizaciones del contenido y la importancia del mismo para los usuarios.
En todo momento que nuestra visión sea: ser llamativos, que podamos atraer a nuestros usuarios con las distintas formas de aparecer con nuestra información. La cual tiene que ser más novedosa para que las personas no se resistan al vernos entre los resultados del buscador. Y con las cuales podemos permitirles que hagan clics constantes con ciertas llamadas de acción de manera discreta, pero bien destacadas.
Conclusiones: SEO en marketing digital
Podemos entonces llegar a la conclusión que el SEO en marketing digital, te ayudará a responder a esta interrogante ¿Necesitas ser visible en la web? El SEO te dará ese impulso que necesitas, una vez logres incorporar sus factores a tu sitio. Solo así, dejarás de ser invisible ante los usuarios, por lo que debes tomar acciones que beneficien y te ayuden a mejorar tu posición. De esta manera, Google reconocerá tu sitio y podrás posicionarte entre los primeros resultados de búsquedas.
Realmente es necesario que le demos la importancia que amerita el SEO si queremos conseguir el primer lugar. Sin duda alguna podemos lograrlo, una vez que nos concienticemos y generemos contenidos pensados en el público objetivo. Es importante, contratar profesionales que hagan bien su trabajo de forma continua. No es una tarea fácil, pero si otros han llegado porque nosotros no hemos de llegar. Eso solo depende del trabajo constante enfocado con estrategias de marketing.
Recomendaciones
Nuestra recomendación constante es permitir que nuestro sitio web aproveche las opciones y ventajas que tienen las estrategias de SEO en marketing digital. Para destacarse en los resultados de búsqueda lo realmente importante es llegar a nuestros prospectos y clientes. Porque sin duda alguna ellos son los que nos permitirán obtener realmente el posicionamiento de la web.