Actualmente, el mundo se moviliza hacia una dirección concreta: Lo inmediato y funcional. Y las búsquedas en Google no son una excepción a la regla. Por ello, las personas se concentran en los primeros resultados que aparecen en el ordenador para satisfacer sus inquietudes. Las estrategias de posicionamiento efectivas: SEO y SEM son el camino ideal para aumentar el flujo de visitantes y que los algoritmos de Google evalúen positivamente tu contenido.
Para ser más exactos, diversas encuestas afirman que el 85% de las personas que hacen búsquedas en Google se detienen en los primeros 3 resultados. Y si la respuesta no ha sido saciada (lo cual no ocurre con frecuencia) siguen investigando más. Pero, ¿Es posible llegar a esas posiciones con la competencia actual?
Lo primero que debes conocer es que no existe una “competencia actual” sino una competencia por nicho de mercado. La cual dependerá del sector elegido y se debe investigar para saber que atrae a tu público. Sin hacer plagio, ya que es crudamente sancionado por los algoritmos de Google.
De esta manera podemos dar entrada al famoso SEO/SEM que seguramente has leído en algún sitio web si tienes la intención de posicionar tu sitio. Estas estrategias pueden posicionar una web en los primeros resultados de búsqueda sin duda. Pero, se necesita conocimiento, planificación y evaluación de los resultados.
Estrategias de posicionamiento efectivas para SEO. White hat
El SEO ha revolucionado el mundo digital para aportar mayores beneficios de búsqueda en un menor tiempo para el usuario. Se describe como un método limpio y ético para posicionar el sitio web mediante el esfuerzo propio. También se le conoce como el sombrero blanco y los algoritmos de Google lo evalúan de forma positiva. Ya que ofrece una respuesta a los usuarios con un contenido explícito y fácil de hallar. Es decir, existe un ganar-ganar entre Google y el sitio web.
Es recomendable comenzar con las estrategias de posicionamiento efectivas que aporta el SEO, en vez del SEM, del cual hablaremos más adelante. Las siglas del SEO se traducen como “Search Engine Optimization” u optimización en los motores de búsqueda. Podemos visualizarlo como una técnica lenta pero segura en el tiempo. Ya que se necesita conocimiento con prueba y error para conocer el público objetivo y su lenguaje de búsqueda.
Algunas estrategias que potencian el SEO en un sitio web, son:
- Palabras clave: Tu página web tiene un propósito y necesitas que tu audiencia lo consuma si quieres tener los resultados esperados. De allí viene la importancia de las palabras claves que te acercarán a los internautas ideales.
Si no mencionas estas palabras claves, estás desperdiciando oportunidades valiosas, esto funciona en sitios web y redes sociales. Para conseguir estas palabras o frases, debes ir conociendo el público y perfeccionando las métricas conforme avanzas. También, puedes combinarlo con videos o imágenes que aporten valor.
Las palabras claves son un medio para conectar tu página con la búsqueda de un internauta mediante la similitud de términos. Mientras mayor parecido exista entre la pregunta y tus palabras claves, tu sitio será visible. El algoritmo de Google elegirá tu sitio web como idóneo para responder y ampliar la información buscada.
- Optimización off page: Se conocen como todas las acciones honestas que se realizan fuera del sitio web. Por ejemplo, tener un dominio que corresponda con el nicho del sitio web de forma explícita.
También, las acciones de linkbuilding y linkbaiting son otras estrategias efectivas que se basan en desarrollar enlaces orgánicos. Mediante la creación de contenidos con alta calidad y relevantes para el público objetivo.
- Optimización on page: Estas estrategias se enfocan en el sitio web interno, hacia el servidor y contenido publicado. Una página web responsiva, la velocidad de carga, la facilidad de lectura y disposición del contenido, son algunos consejos invaluables.
Las estrategias de posicionamiento efectivas engloban todos los aspectos que sumen al sitio web un valor que destaque. Por ello, la misma creación del sitio web es punto de inicio que puede definir el futuro de tu posicionamiento. De igual manera, son elementos que pueden modificarse con el tiempo y el conocimiento.
- Contenido de valor: De seguro, ya tenemos claro que el contenido debe aportar una valor sustancial al lector. Pero, ir un paso más allá significa hablar en un lenguaje personal y promover una acción al final de los textos. De esta manera, no solo atraemos lectores, los mantenemos en el tiempo y creamos confianza.
Además, es necesario generar el elemento que nos diferencia del resto de personas. Tal vez otros sitios web están creando el mismo contenido o promocionando un producto de tu mismo nicho. Sin embargo, explotar el elemento diferenciador, atraerá las visitas que necesitan ese toque diferente.
Cuidado con el black hat SEO
El SEO que se centra en crecer de manera rápida y utilizando estrategias “ingeniosas” como la compra de linkbuilding, de lectores, exagerar la palabra clave o el contenido oculto. Puedes hacer que tu sitio web sufra sanciones y prohibiciones de las que es difícil salir, una vez dentro.
Por eso, el foco de atención no debe encontrarse en la meta de crecer a todo costo. Si no, que puedas disfrutar el contenido y difundirlo desde una zona orgánica.
Estrategias de posicionamiento efectivas para Google Ads (SEM)
El SEM se basa en la publicidad pagada que utiliza Google para dar a conocer un producto o servicio en particular. Un ejemplo es Google Ads, el sitio preferido para crear campañas rentables y conocer las estadísticas que generan.
Si nunca has producido campañas publicitarias, en los siguientes puntos vamos a explicar brevemente los pasos iniciales para comenzar. Aunque, es necesario tener las bases y conocimiento de lo que deseas mostrar a tus prospectos.
- Registrarse en el sitio web y familiarizarse con la plataforma. Además, conocer el léxico y sus definiciones básicas
- Definir la campaña que deseas promover, para ello debes conocer al público objetivo y tus objetivos
- Escoge las características esenciales para llegar al nicho. Es decir: el lugar, idioma y presupuesto
- Puedes crear bloques de anuncios por objetivos o plantear la forma de publicación que sea ordenada y simple de comprender
- Recuerda escoger las palabras claves
- Por último, es hora de escribir el contenido de los anuncios para empezar la campaña
A simple vista puede verse como una tarea sencilla y fácil de aplicar. Pero, existen muchas campañas publicitarias que no logran su cometido porque no conocen su nicho y los sitios que más frecuentan sus prospectos.
Siendo así, es recomendable aliarse con profesionales que puedan masificar los resultados y apuntar al éxito.
Ventajas del SEO/SEM
Más que simples palabras, las estrategias de posicionamiento efectivas para SEO y SEM son capaces de llevarte a los primeros resultados de búsqueda. Aunque, tal vez te estés preguntando ¿Y cómo me posicionaría si existe una alta competencia?
Con paciencia. Lo positivo de estas estrategias, es que dan resultados seguros cuando lo estás haciendo de manera correcta. Puedes llegar a posicionarte si existe una constancia en el tiempo y profesionales que tracen un plan rentable.
Otra ventaja infalible es la conexión con los internautas que visiten tu sitio web, con altas posibilidades de accionar un paso más allá y suscribirte o adquirir el servicio que ofreces. Sin embargo, es necesario reafirmar que no existe un tiempo promedio para conseguir el éxito deseado, ya que implica diversas variables externas e internas del sitio web.
¿Es mejor el SEO o el SEM para conseguir resultados?
Has escuchado la frase “la unión hace la fuerza”, estas 5 palabras describen la respuesta sobre la mejor estrategia a utilizar. El SEO y SEM no poseen un punto de comparación en cuanto a la mejor técnica. Porque ambas se encargan de sitios diferentes.
El SEO describe la parte interna y externa del sitio web para ser optimizado y el SEM busca promocionar un elemento de la página web. Sin embargo, un punto importante es conocer que no es recomendable realizar el SEM sin antes tener una base estable en el SEO. Porque en ello se basará que tu cliente quiera quedarse.
No te olvides de lo más importante…
Recuerda porque lo estás haciendo. Dos cosas que evitan que muchas páginas web logren el éxito, son: La poca paciencia y el desconocimiento. Pero, ambas tienen soluciones fáciles. El SEO y SEM son técnicas de prueba y error.
Apóyate en personas que tengan conocimientos para alcanzar más rápido tus objetivos si no tienes mucho tiempo o quieres ver resultados en menor tiempo. Pero, evita a toda costa el black hat SEO que puede perjudicar tu reputación con Google.
Las estrategias de posicionamiento efectivas para SEO y SEM son herramientas para posicionar de manera efectiva el sitio web deseado. Ambas se complementan y es una de las fórmulas de éxito en un posicionamiento de marca. Sin embargo, puede llevar un tiempo conseguir la consistencia ideal si no se tiene conocimientos en el área.
El SEO cada día tiene mayor relevancia tanto en la web como en los textos de las redes sociales. Por ello, se debe hacer un trabajo constante internamente en cada parte del sitio. Solo así podrán ser efectivas las estrategias SEM.