Las funciones de WhatsApp Business son diseñadas para quien tiene un negocio, empresa o emprendimiento. Dentro de las plataformas de mensajería instantánea se encuentra entre las más populares y de uso común. Además, siendo una versión empresarial de la aplicación WhatsApp, mejora los aspectos comunicativos entre vendedor y cliente. Por esta razón, posee algunas funciones específicas que ayuda a gestionar conversaciones y todo el manejo de un negocio.
Pero, ¿Necesitas saber qué es y en qué se diferencian las dos versiones de WhatsApp? No te preocupes, pues no solo conocerás sus funciones, sino que daremos algunas recomendaciones para que puedas aprovechar sus beneficios óptimamente. Además de las funciones de WhatsApp Business, existen ventajas que pueden interesarte si deseas iniciar un negocio.
¿Qué es WhatsApp?
WhatsApp es una aplicación de mensajería instantánea que permite la comunicación de manera inmediata. Fue lanzada en 2009, y desde entonces, ha sido constantemente actualizada y mejorada en función de los usuarios y el mercado global. Puede utilizarse en los teléfonos inteligentes, ordenadores (versiones web) y tabletas que sean compatibles con los sistemas operativos Android o iOS. Se descarga de forma gratuita y cuenta con diversas características según la versión que se utilice.
Como es una aplicación de mensajería, por supuesto que se tiene la posibilidad de compartir varios formatos, como por ejemplo: vídeos, fotografías, audios y documentos. Las videollamadas y llamadas de WhatsApp también son algunas de las cosas que puedes usar si te interesa comunicarte con personas de otros países. Dependiendo de la conectividad y el dispositivo que utilices, se podrá conectar por wifi o datos de consumo.
Actualmente hay algunas aristas en los comentarios por parte de los usuarios sobre asuntos de privacidad de la plataforma. Sin embargo, se debe tomar en cuenta la practicidad y usabilidad que ofrece la aplicación. Son factores importantes al momento de utilizarlo como principal vía de comunicación. Por esta razón, en lo que respecta a la competencia, esta es, sin duda, la principal y más fácil aplicación de mensajería.
¿Qué es y cómo funciona WhatsApp Business?
WhatsApp Business es la versión empresarial de WhatsApp, y fue lanzada en el 2018. Tiene básicamente las mismas especificaciones de la aplicación original, pero mejorado al ámbito empresarial. Las funciones con las que cuenta son ideales para quienes desean atender su negocio por medio de una aplicación rápida. Las nuevas funciones son diferentes a su versión original, por eso es fundamental contar con un número específico de la empresa. De esta manera, se evitan confusiones y se aprovecha plenamente sus ventajas.
Para empezar a usar las funciones de WhatsApp Business, lo primero que hay que saber es que hay dos tipos de cuentas que pueden obtenerse. La primera es una cuenta de empresa oficial, verificada por la aplicación y que coloca un distintivo verde en el perfil de la empresa. La segunda es una cuenta de empresa, que no tiene una insignia oficial, aunque si posee todas las funciones de una empresa verificada.
Hay un tercer WhatsApp llamado API que funciona con un solo número o cuenta, pero que se gestiona con diferentes operadores. En casos de atención al cliente de una empresa grande, esta es una opción excelente para mantener el control de las consultas, dudas o quejas. El uso de esta versión de WhatsApp es recomendada cuando existe una elevada cantidad de mensajes. De esta manera, es posible simplificar varios procesos automatizados para hacer más fácil el trabajo.
5 funciones de WhatsApp Business
- Respuestas automatizadas: una de las funciones de WhatsApp Business es que puedes automatizar las respuestas que das a los clientes. La forma en que te comuniques con tu comprador será más personal, rápida y confiable (nunca te quedarás sin responder). Además, es útil si te escriben en un momento en que no estás disponible. Automáticamente el mensaje se enviará a la persona que te contacte.
- Catálogo: En WhatsApp Business puedes crear el catálogo de los productos y servicios que estás ofreciendo en el mercado. Este proceso es sencillo de hacer, solo debes buscar en la opción “Herramientas de la empresa”, luego en “Catálogo” y después, seleccionar “Añadir producto”. Puedes organizarlo de la manera que prefieras, colocar imágenes y toda la información necesaria sobre el producto, como sus características y precio.
- Perfil de empresa: Utilizar un perfil de empresa en esta aplicación permite tener tu información mucho más detallada para que el cliente te encuentre más rápido. Datos como la dirección física de tu tienda, página web, horario de atención al cliente, tipo de servicio que ofreces, etc.
- Segmentación de clientes: Otra de las funciones de WhatsApp Business es la opción de segmentar los clientes según categorías. Esto ayuda a mantener organizados los mensajes de quienes te compran, lo cual ahorra mucho tiempo al momento de contactar a alguien. Las etiquetas de estas categorías pueden ser variadas, como por ejemplo: quiénes son tus compradores más fieles, los que desde hace tiempo no compran, etc.
- Estadísticas: Tener estadísticas de los mensajes que envías a tus clientes es muy práctico para acciones posteriores. Saber cuántos mensajes se han enviado, recibido, entregados, leídos, etc. Es una forma de diseñar estrategias para la conversión de clientes utilizando la automatización.
4 ventajas de usar WhatsApp Business
- Genera confianza en el cliente: Al tener una cuenta empresarial, el negocio ganará credibilidad y el cliente sentirá más confianza al momento de comprar. Quien vaya a contactar con tu perfil, sabrá a quién se dirige, los productos que vendes y conocerá de primera mano el proceso de compra.
- Comunicación más fácil y segura: Las aplicaciones de mensajería instantánea tienen esa ventaja: permiten que la comunicación sea más sencilla. Además, WhatsApp Business respeta las leyes de protección de datos de sus usuarios, por lo que la información confidencial se mantiene bajo un cifrado seguro.
- Variedad de formatos: Una de las funciones de WhatsApp Business es el catálogo. Cuando hablamos de variedad de formatos, es porque tendrás a tu disposición diversas formas de compartir tus servicios. Fotos, vídeos, audios, documentos, archivos adjuntos, etc., son algunas de las cosas que podrás tener en tu catálogo y en los chats.
- Ofrece una experiencia de marca: La atención al cliente es lo más importante que se toma en cuenta para comprar o no en un negocio. WhatsApp Business puede ofrecer una atención de primera, si se usan todas sus herramientas. La marca será reconocida por su trabajo y podrá obtener futuros compradores de esta forma.
4 recomendaciones para sacarle todo el provecho a WhatsApp Business
Como habrás visto, las funciones de WhatsApp Business son muy convenientes y ayudan a los negocios a ser más rentables. Pero, todavía no hemos acabado con las características de la aplicación, así que aquí tienes 4 recomendaciones para aprovechar al máximo tu versión empresarial.
- Optimiza tu cuenta: ¿Cómo puedes optimizar tu perfil de WhatsApp Business? Primero, utiliza una buena resolución en la foto de perfil, cargando el logo de tu marca y comprobando su visualización completa. Segundo, mantén una biografía identificable y que transmita la esencia de tu empresa. Tercero, selecciona bien la categoría de tu negocio. Enfócate en lo que vendes y así será más fácil que los clientes te consigan en el futuro.
- Branding: El branding de tu negocio ayudará a posicionarte en el mercado, por lo que trabaja en la identidad de la empresa y en su reconocimiento. A través de la foto de perfil, la biografía y los productos, será más fácil identificar al negocio. Añade la suficiente promoción como para que tu marca se dé a conocer.
- Historias: Es una de las funciones de WhatsApp Business que comparte con su versión inicial y de las cosas a las que le puedes sacar más provecho. Sube historias de tus productos, de tus ofertas, de las promociones que estés haciendo y, sobre todo, de información útil que tu cliente debe saber. Muchas personas dedican tiempo valioso a ver historias de WhatsApp, así que es tu oportunidad para que no te olviden.
- Perfil de Instagram: Colocar tu número de contacto en el perfil de Instagram es una manera directa en la que el cliente puede contactar contigo. Dentro del perfil de Instagram, en el espacio que dice “Página Web”, podrás tener el link de tu WhatsApp Business.
Quiero iniciar mi negocio. ¿Cuál opción elijo?
Las funciones de WhatsApp Business superan en el ámbito empresarial a WhatsApp. Por ello, la diferencia entre ambas es notoria y fundamental si se quiere empezar con un negocio que sea rentable. Como medio de atención al cliente, esta es la aplicación más efectiva, dinámica y con ventajas que encontrarás.
Lo importante antes de embarcarte en el mundo de los negocios es que sepas el tipo de servicio que ofrecerás, tanto en productos como en atención. Delimitar el horario de atención al cliente, el enfoque de lo que venderás, la forma en que soluciones los problemas de tus compradores, es esencial. Aprovecha todas estas recomendaciones y ventajas que te hemos dado para que uses la aplicación eficazmente.
WhatsApp Business brinda una serie de funciones y herramientas para negocios grandes, medianos o pequeños. Cada función se adapta a la forma de gestionar la comunicación de la empresa con los clientes. No cometas el error de tener tu empresa bajo la versión original, ya que no contarás con los beneficios para optimizar tu negocio. Y, si ya usas esta aplicación, dinos, ¿qué es lo mejor que tiene?