Toda empresa necesita conectar con su público objetivo y la forma para lograrlo es conocer todo lo que hay que saber para crear fanpages. De esta manera, se utiliza la aplicación de la forma correcta para aprovechar todas las opciones para hacer marketing efectivo. Un perfil personal ofrece funciones limitadas para obtener analíticas de las publicaciones, además de tener un límite de cinco mil amigos que pueden seguirte. También, las políticas de Facebook cada vez son más estrictas y penalizan los perfiles que no son usados correctamente.
Además, la plataforma realiza esfuerzos para que las empresas puedan gestionar sus perfiles de una forma práctica, analítica y rápida. A partir del año 2009, Facebook realiza cambios en su apariencia, agrega el botón me gusta y permite la creación de fanpages. De esta forma, la plataforma demostraba que tenía clara su visión de permitir crear perfiles diferentes y realizar ajustes para aumentar la permanencia de los usuarios. Sin embargo, tantos cambios han creado dudas a la hora de crear un perfil de empresa, sobre todo en temas de gestión y anuncios.
Facebook ha demostrado ser una potente herramienta de marketing que toda empresa grande o pequeña, debe aprovechar. Si tienes un emprendimiento o una empresa que aún no cuenta con una fanpage, has llegado al sitio correcto para aprender a crear una.
¿Cómo saber crear fanpages en la actualidad?
Facebook nos tiene acostumbrados a los cambios para mejorar la experiencia del usuario, y eso incluye las modificaciones para gestionar los perfiles de empresas. Es importante mantener por mayor tiempo a los usuarios dentro de la plataforma y, para eso se necesita un algoritmo eficiente. De esta manera, las empresas pueden obtener el mayor rendimiento de su actividad en Facebook para conectar con los usuarios. ¿Quieres conocer el paso a paso para crear una fanpage?
La información que necesito tener para crear una fanpage.
Antes de empezar a crear la fanpage debes tener clara la información sobre tu empresa, como por ejemplo: localización, horarios y una breve descripción. También, debes tener la imagen del perfil ajustada a la medida de 180 x180 pixels y la imagen de portada de 851 x 315 pixels. Es importante que las imágenes sean de calidad porque son elementos que se destacan en el diseño de la fanpages.
Toda esta información será solicitada al iniciar el proceso de creación, por eso es importante tenerla lista para ir completando de una vez. No obstante, en cualquier momento puedes ingresar y continuar completando la información.
¿Dónde se ubica el botón para crear la página?
Uno de los cambios más recientes de Facebook ha sido la creación de Business Suite, un espacio destinado para la gestión de tus perfiles. De esta manera puedes canalizar todos los recursos de la plataforma en un solo lugar, incluido la creación de fanpages. Existen dos formas de encontrar el botón para crear la página, las cuales son:
- Botón con signo más, ubicado en la esquina superior derecha al ingresar en tu cuenta de Facebook personal.
- Ingresando por el link Facebook Business en la esquina superior derecha, se ubica el botón crear página.
Datos obligatorios para iniciar el proceso.
Al presionar el botón de crear página, encontrarás un esquema para rellenar datos y otro para cargar imágenes. Es obligatorio colocar un nombre a la página y seleccionar una categoría que logre definir el área de servicios de la empresa.
La descripción puedes añadirla en este momento o más adelante, lo importante ahora, es presionar el botón crear página. Luego, de verificar rápidamente Facebook la disponibilidad del nombre, te mostrará un mensaje de aprobación acompañado por un signo de checklist en verde.
También, podrás cargar la foto de perfil y la de portada, en ambos casos Facebook te ofrecerá la opción de ajuste o indicará si existen problemas con la carga de la imagen. Por eso, anteriormente te recomendábamos que tuvieras el material preparado.
Ingreso a la administración de la página.
En este momento podrás visualizar la fanpage creada y un menú a la izquierda que te indica varias opciones que puedes consultar rápidamente. Entre las opciones de ese menú se encuentran:
- Noticias.
- Novedades.
- Bandeja de entrada.
- Apps de negocios.
- Notificaciones.
- Estadísticas.
- Herramientas de publicación.
- Centro de anuncios.
- Calidad de la página.
- Editar información.
- Configuración.
Cada opción del menú representa un atajo para poder ingresar a una función específica. La opción de configuración te abrirá un nuevo menú de opciones para administrar tu página con seguridad. Nos referimos a la opción de roles de la página, donde podrás establecer roles según la gestión que realiza tu equipo de trabajo en la página. De esta manera, puedes invitar a las personas por correo o a través de su perfil de Facebook, para ejercer un rol en la página:
- Rol de administrador.
Al creador de la fanpage, se le genera de forma automática el perfil de administrador. No obstante, puedes crear otro perfil de administrador que tenga todas las opciones para administrar la página.
- Roles según la función.
Editor, moderador, anunciante y analista, son los roles que puedes asignar dentro de la página. Por lo general, se asigna el rol de editor a los creadores de contenidos y community managers. El rol que puede gestionar todas las opciones, incluyendo la eliminación de la página, es el rol de administrador.
Menú de la configuración de página.
Además de la asignación de roles dentro de la página, existen otras opciones para configurar la plantilla, pestañas y completar la información. Entre las opciones para configurar encontrarás:
- Generales, donde puedes configurar idioma, restricciones y traducción automática, entre otros aspectos.
- Mensajes, específicamente messenger.
- Información de la página, donde puedes completar los campos sobre la descripción de la empresa.
- Plantillas y pestañas, la opción que permite hacer variaciones en el diseño de la fanpages.
- Notificaciones, donde especificas todo lo relacionado a las notificaciones sobre tu página.
- Mensajería avanzada, para administrar bots y otras variantes.
Cada vez que la plataforma realice algún cambio sobre la gestión de las páginas, la integrará al menú, Además, con la creación de Business Suite, tendrás otro canal para administrar varias páginas desde un mismo lugar. De este modo, las empresas logran gestionar con comodidad fanpages de la empresa y de cada uno de sus productos.
Ejemplo de empresas con varias fanpages.
Todo lo que debes saber para crear fanpages se logra asimilar al estudiar, cómo grandes empresas de consumo masivo gestionan sus perfiles sociales. Una empresa que desarrolla varias líneas de productos puede llegar mejor a su público objetivo si crea un fanpage para cada uno.
Por ejemplo, una empresa que vende bebidas alcohólicas y jugos, logra conectar mejor con su público objetivo administrando dos fanpages. De esta manera, gestiona contenidos diferentes que se adapten a los productos y las necesidades de los clientes. Además, al realizar la gestión separada se puede lograr un mejor uso del pixel de Facebook para crear campañas de marketing que logren convertir. También, se vincula cada Instagram a la página y de esta forma, se unifica las comunicaciones aprovechando el administrador de Facebook.
Es importante, mantenerte informado de los cambios que se realizan en la plataforma para aplicarlos en la mejora de la gestión del perfil. Las herramientas de Facebook nos permiten aprovechar todos los beneficios del marketing digital.
Beneficios de tener una fanpage.
Tener un perfil de empresa en una de las plataformas sociales con mayor número de usuarios activos, es la mejor estrategia de marketing. La lógica para crear estrategias se basa en estar presente donde tus consumidores se encuentren, solo así logrará conectar con ellos. Lo que significa, que toda empresa debe tener una fanpage activa, con contenidos interesantes para atraer a los clientes. Entre las ventajas de tener una fanpage se encuentran:
- Generar mayor tráfico al sitio web.
- Variedad de recursos como mensajes instantáneos, catálogo de productos y pixel.
- Creación de ads con público segmentado.
- Los contenidos publicados se indexan a Google.
- Costos accesibles para realizar publicidad.
- Integración con Instagram.
Cada uno de los recursos de la plataforma se enfocan en hacer más fácil y efectiva la planificación de las estrategias de marketing.
En resumen, hay puntos claves que debes saber para crear fanpages que conecten con la audiencia sin perderte entre las opciones de Facebook. Para ampliar las estrategias de marketing la plataforma permite crear perfiles enfocados en el usuario y sus necesidades. Lo primero que debes saber es que Facebook penaliza a las empresas que utilizan un perfil personal, porque cada perfil cumple con determinadas funciones. Además, con el perfil de empresa existe la posibilidad de activar opciones como; la calificación y opiniones de los usuarios, sobre la empresa y sus productos. También, se pueden crear dentro de las fanpages, catálogo de productos, etiquetar productos en fotografías y realizar una publicidad segmentada.
Son muchas las ventajas que ofrecen las fanpages a las empresas para poder crear estrategias de marketing y ampliar las acciones. Con la integración de Instagram y WhatsApp, se logra una gestión unificada, rápida y efectiva. Toda empresa debe tener una fanpage con contenido variado e interesante para atraer a nuevos clientes y fidelizar a los que ya lo son.