Desde que el mercado ofrece la posibilidad de elegir entre un producto u otro. Existe la opinión sobre la valoración y recomendación que una persona puede ofrecer acerca del mismo. Sin embargo, también ha sido utilizado para comercializar productos mediante una difusión con retorno monetario. El marketing estratégico de afiliados busca exactamente lo mismo, pagar a un anunciante por promocionar un producto o servicio.
El sistema de afiliación existe desde hace tiempo. Cuando las empresas se dieron cuenta de que podían delegar a personas o pymes la labor de promover un producto y masificarse.
Ahora bien, el marketing de afiliados engloba técnicas para llegar al público segmentado y obtener la mayor respuesta posible. Y ya que no todas las personas están buscando el mismo producto, es necesario conseguir ese sector que se encuentra interesado en tu propuesta.
Por eso, te traemos algunas recomendaciones que puedes poner en práctica para lograr un buen marketing estratégico. Y que los ingresos sean mayores a la inversión inicial. Estas recomendaciones se centran en personas que son o quieren ser anunciantes.
Pero, si tu objetivo es buscar afiliados para tu servicio o producto. A continuación te damos algunas ideas de los tipos de afiliados que puedes encontrar en el mundo digital.
- Todo comienza con tus clientes: Un cliente satisfecho es el mejor afiliado que puedes encontrar para dar a conocer tu producto, porque habla desde la experiencia. Las posibilidades para recompensar su labor son variadas: Puede ser ofreciendo comisiones, descuentos futuros o rebajas en la última compra realizada.
Sin duda, algunos querrán mostrar en las redes sociales sus historias destacadas o hacer un video recomendando tus servicios. Esta acción puede ejecutarse con productos, servicios, seminarios, libros y todo lo que provoque un valor sustancial para el público.
- Influencers y figuras relevantes de tu nicho: En las diferentes redes sociales existen personas que han destacado y son tendencias en diversos nichos. Gracias a su originalidad, poseen millones de seguidores y muchos están dispuestos a promocionar tu producto.
Es importante que conozcas su trayectoria y ellos tu marca para empezar a invertir. De esta forma se crea confianza y credibilidad.
- Negocios y empresas afines: Puedes aliarte con empresas que promuevan servicios que se complementen contigo. De esta manera se ofrecen descuentos o cupones especiales si compras en alguno de esos lugares. A su vez, le das la oportunidad de generar una afiliación compartida, lo que conlleva a un ganar y ganar.
8 recomendaciones para realizar un marketing estratégico de afiliados
Si deseas comenzar en el mundo de los afiliados o tienes un tiempo y sigues investigando consejos útiles, estas 8 recomendaciones serán de gran ayuda. ¡Comencemos!
- ¿Cuál es tu sistema de promoción?
El éxito de la afiliación consiste en conocer el camino que deben recorrer tus prospectos para tocar el enlace hacia el producto o servicio promocionado. Para ello, define con anterioridad los puntos imprescindibles para dar a conocer tu valoración.
Revisa que el enlace suministrado esté correcto y los datos que utilices sean actualizados. También, que los canales de pago concuerden con los tuyos para evitar conflictos posteriores. Estos pequeños pasos pueden marcar la diferencia desde el inicio. Conoce las restricciones y porcentaje de afiliación que obtendrás.
- ¿Ya tienes presencia o debes iniciar de cero?
Establece los objetivos a partir de tu punto de inicio. Es fácil ver la experiencia de otras personas y colocarse metas que posiblemente no logremos si no tenemos una presencia previa en internet. Por el contrario, conoce el nicho al que te gustaría volverte afiliado e investiga todo lo que puedas sobre él.
Aquí, debes establecer las redes sociales o sitios webs que se ajusten a tu iniciativa. Si ya tienes cierta presencia online, puedes crear encuestas rápidas para conocer el interés de la población sobre la recomendación de servicios.
- Define tus productos
Es momento de identificar el producto, sitio o servicio que quieres promover. Y es más rentable si confías en la empresa para desarrollar mejores reseñas y ofrecer detalles que no encuentras en otros lugares.
Seguramente te toparás con diversos sitios webs o personas que te aseguran los mejores productos. Según el nivel de ventas que ha tenido en los últimos meses. Pero, aunque es una manera de iniciar, procura no quedarte solamente allí. Investiga, prueba y promueve productos que se alineen a tus valores.
- Lo más importante es la credibilidad
Este punto está un poco alineado con el anterior. Si vas a promover utensilios de cocina, es mucho más creíble si además de escribir sus ventajas lo colocas a prueba mediante una imagen. Las personas son más propensas a seguir leyendo y ofrecerte credibilidad.
Esta palabra es fundamental para crear un reconocimiento de marca, hacer videos cortos haciendo una receta de cocina y comparándolo con otros productos, sin duda será un punto positivo para hacer un marketing estratégico de afiliados exitoso.
- No te quedes en lo convencional
Si escuchas la palabra afiliación de seguro te viene a la mente Amazon. Ya que tomó mucha popularidad en los últimos años. Sin embargo, existen infinidad de empresas y comercios que poseen un sistema de afiliación rentable y con ganancias iguales o mayores a los sistemas populares.
Si te gusta aprender idiomas, busca ese tipo de enlaces o si la ropa de alguna marca posee sistema de afiliación. No dudes en utilizarlo.
- ¿tus ganancias superan tus inversiones o al revés?
No sirve de mucho crear el plan de afiliación y captación de prospectos si no logras medir a fin de mes tu balance financiero. Algunas personas pagan anuncios publicitarios, compran el producto o mantienen el sitio web, pero no conocen si esa inversión tiene un retorno positivo.
Es cierto que los primeros meses puede existir una tasa mayor de inversión, pero es necesario medir el flujo de visitas para conocer el sentimiento de mercado. Aunque, si ya tienes un sitio web o cierta popularidad en alguna red social. No es necesario invertir grandes tasas monetarias.
- Se consciente de la plataforma en que te desenvuelves
Es necesario que conozcas la red social que elegiste para realizar un marketing estratégico de afiliación exitoso. No se usan las mismas estrategias en Twitter que en Instagram. Por lo tanto, conoce los canales que tienes para diversificar tu contenido.
Los reels, palabras claves. shorts e imágenes llamativas son algunas posibilidades que tienes y cada una posee reglas básicas de marketing. Si tu enfoque se centra en los sitios web, es necesario buscar un posicionamiento web que te permita un flujo constante de visitantes.
- Evita el spam
El objetivo no se trata de llenar el sitio web o red social con enlaces de afiliación y poco texto. Ya que los algoritmos de Google lo sancionan como spam y es perjudicial para tu crecimiento online. Siendo así, procura mantener interés en tus visitas y crea contenido con valor para consolidar prospectos.
¿En qué sitios puedes iniciar un marketing de afiliados?
Iniciar en el mundo del marketing de afiliación puede ser un poco difícil si no tienes claro el rubro que deseas cubrir. Pero, no debes preocuparte, ya que puedes cambiar a medida que tomes experiencia y conozcas más. A continuación te dejamos algunas empresas y negocios donde puedes iniciar la búsqueda:
- Amazon: Como mencionamos anteriormente, este sitio de ventas es muy popular y sencillo de utilizar. Solo debes colocar el enlace que lleve al cliente al marketplace de Amazon para que realice la compra. Esta plataforma cuenta con múltiples categorías de productos que puedes anexar en tu lista de intereses.
- Empresas de software: Si los sitios de Amazon o afines no son lo nuestro. Existen empresas de software o cursos online que poseen programas de afiliados para promocionar. Diversos profesionales los utilizan para complementar su sitio web o red social.
- Programas de afiliación: Existen diversas formas de ganar por sistemas de afiliación. Como por clics, impresiones o compras. Los programas de afiliación son grandes marcas que deciden encontrar afiliados para motivar las ventas en algún momento del año y de manera puntual.
- Negocios afines a tu sector: Si tu marca o idea de afiliación tiene relevancia con algún negocio que desees colaborar. Puedes tocar la puerta para convertirte en afiliado por cada venta generada con tu enlace. Esta idea se centra en personas que ya poseen una idea definida de las marcas que admiran y desean colaborar con ellos.
Ventajas
El marketing estratégico de afiliados posee diversas ventajas interesantes de conocer si estás a punto de iniciar en este sector. Pero recuerda, es necesario ser constante para ver los resultados y aliarte de personas que tengan experiencia para hacer más placentero el camino. Algunas ventajas infalibles del marketing de afiliados son:
- Generar ingreso pasivo, lo que te permitirá seguir con otras actividades o trabajos principales.
- Acumular comisiones. No te preocupes por tratar con el cliente ni los envíos hacia el país destino. Tu objetivo es lograr que el cliente acceda al sitio web y compre. Si el cliente no compra el producto inicial pero elige otros. Esa comisión sigue siendo de tu autoría.
- Accionar en conjunto. Los esfuerzos son propios y solo depende de ti. Por lo que no necesitas de intermediarios u horas de trabajo para lograr el objetivo.
Existen muchos negocios de afiliación para tu sector. Puedes investigar hasta elegir el que se ajuste a tus necesidades e interés. Aprende sobre temas relacionados con el marketing como por ejemplo: El embudo de ventas.
El marketing estratégico de afiliados es una interesante propuesta de negocio para iniciar este 2022 o mejorar la manera de captar clientes si ya tienes tiempo. Y todavía no consigues los resultados deseados. Este método se centra en ser anunciantes de algún sitio web y conseguir clientes que estén interesados en un producto o servicio.
Es importante mantener la credibilidad y ser transparentes con el público para crear confianza con las visitas a tu sitio web o red social. De esta manera, podrán confiar en ti para próximas recomendaciones. Si no conoces mucho sobre el tema o quieres una ayuda extra, puedes apoyarte de profesionales en el nicho elegido.