Aprovechar las fechas célebres a nivel mundial o nacional es una manera de sacarle todo el provecho a tu marca en este 2022. Y el marketing para días festivos es la primera acción del año para el marketing de productos. Con fechas relevantes para el consumo como Día de Reyes o San Valentín. Por lo tanto, es ideal para promocionar, vender y darte a conocer la marca.
Pero debemos tener algo claro. El amor y el marketing tienen algunas cosas en común. Ya que existe la primera etapa llamada enamoramiento, donde es vital aproximarnos al cliente y presentarnos sin ser demasiados invasivos.
Existen algunas estrategias medibles para lograr atraer un público mayor y crear una conversión exitosa. Sin embargo, es importante comenzar con un tiempo de anticipación y no dejarlo para los últimos días. Otro parecido entre el marketing para días festivos y el amor es que debes mantener la llama encendida con anuncios, descuentos y sorteos.
Este beneficio te permitirá no solo disparar las ventas de estación, sino llegar a nuevos clientes. Lo que significa, que se debe generar una estrategia para mantener la conexión con tu marca a largo plazo. Este hecho te permitirá consolidar clientes y perfeccionar el cliente objetivo de tu marca.
Ahora… ¡Pasemos a la acción!
6 estrategias de marketing para días festivos
Vamos a conocer las estrategias de marketing para dias festivos que logran los mejores resultados en días festivos. Aunque, no tienes que colocarlas todas en práctica al mismo tiempo. Si tienes un conocimiento del target, puedes accionar las que mejor se adapten a ti.
Pero, caso de que no poseas un conocimiento sólido de tu target, lo ideal es realizar pruebas. Así el ensayo y error permitirá medir las métricas y obtener un mayor conocimiento del nicho elegido.
- Cupones o descuentos de promoción:
La búsqueda del regalo idóneo para estas fechas puede verse modificado por las tentaciones del mercado. Si una persona se encuentra observando una red social y aparece una promoción estilo: “Aprovecha esta promoción 2×1 en todos los productos o servicios de nuestra tienda online”
De seguro estará dispuesta a ver un poco más allá por simple curiosidad. De esta manera comienza a manejarse un flujo mayor de internautas que pueden llegar a adquirir el producto, si se satisface sus necesidades.
¿Y cómo podemos ayudarle a satisfacer una necesidad?
Creando campañas emotivas y buscando que se resuelva un problema. Por ejemplo, Juan tiene una tienda sobre productos de spa para el hogar. Su campaña para San Valentin no se basará en mostrar los productos y sus beneficios más notables.
En cambio, puede mostrar la consecuencia positiva inmediata que el producto aporta al cliente:
- Mayor relajación.
- Incrementar la experiencia personal con la pareja.
- Tratar de forma personalizada en casa.
- Promover masajes que ayudan a eliminar tensiones.
- Obtener relax corporal y mental.
Estas palabras se transforman en imágenes de personas felices y complacidas. Que nos ofrecen la sensación de ser un ingrediente necesario para llevar una mejor calidad de vida. De allí, se genera una seguridad de compra.
Los cupones también son útiles si el negocio online tiene diversos productos o servicios. Para desarrollar esta idea, es recomendable tener una base de datos sólida que permita enviar las propuestas por la red social o el email. De esta forma, podría enviarse cupones para fechas de cumpleaños.
- Sorteos:
¿A quién no le gustaría participar en un sorteo?
En general, las acciones que una red social solicita para participar en el sorteo son mínimas en comparación con el premio. Por ejemplo, puede ser que debas etiquetar a 3 personas y seguir la red social, para poder participar.
Este ejemplo se observa en Instagram. En Facebook, puedes solicitar que escriban en los comentarios la razón por la cual debes ser el ganador. En cualquier caso, una recompensa alta siempre atrae un público nuevo.
Para elegir el premio, es recomendable que sea consecuente con tu marca o que derive en una acción de ella. Para que los nuevos usuarios conozcan un poco de tu producto.
- Campañas publicitarias mediante Facebook ADS:
Facebook ADS es una forma increíble de comenzar la publicidad de los productos predilectos para fechas específicas. Las ventajas que te ofrecen las campañas publicitarias son de alto impacto si cumples las siguientes características:
- Poseer una buena segmentación de tu público objetivo.
- Crear imágenes explícitas y llamativas.
- Cumplir con los requisitos que la plataforma exige.
- Iniciar la planificación con antelación.
También puedes crear una lista de los productos que puedes variar entre anuncios. De esta manera, tu público tiene diversas opciones para elegir o echar un vistazo más selecto a tu red social. Y recuerda personalizarlo según la fecha.
- Publicaciones con un toque divertido:
La risa es contagiosa y abre espacio para promocionar un producto o servicio. Puedes generar una lista de ideas creativas o divertidas que saque el humor sin presentarse despectivo.
Las redes sociales engloba una diversidad cultural impresionante y la inclinación amorosa que los internautas tienen es de libre elección. Por ello, es recomendable cuidar el humor para no ofender o dañar tu reputación.
Se pueden observar cómo memes, imágenes o videos cortos. También puedes aprovechar las tendencias del momento, las películas, personajes o hechos que puedan tener relación con el humor, de seguro originarán interacción.
Y no olvides acompañarlos con un texto que venda. Es decir, enfocado al público y que les motive a dar un paso más allá, conociendo tus productos o servicios. El marketing para días festivos sera tu aliado en cada ocasión especial.
- Productos con toque personalizado del momento:
Por ejemplo, el día de San Valentín no solo debe quedarse en tus redes sociales. Puedes personalizar los productos para darle un toque personal e ideal como regalo. La mayoría de parejas quiere destacarse y encontrar un obsequio que contenga un recordatorio acerca de lo especial que la persona es para él o ella.
Pero, no olvides que es una fecha festiva que se adapta a muchos públicos. Y los regalos engloban todas las relaciones sociales que existen. Así que, personaliza para las diferentes amistades que se pueden encontrar. Amigos, parejas, familia y hasta las mascotas del hogar, si estas en ese nicho.
- Cuenta una historia con emoción:
Las historias emotivas son sinónimo de empatía para los internautas. Para ello, es recomendable realizar un video marketing, que destaque lo visual para enganchar con mayor facilidad en comparación con el texto.
Sobre todo si las redes sociales son el centro de acción, ya que el tiempo de atención es mínimo por la cantidad de publicaciones que se encuentran en movimiento a cada minuto.
Puedes recordar la historia de tus productos o relacionar la fecha para ofrecer un descuento por ser parte de una historia de la marca. También, es válido postear fotos de historias como testimoniales de que compraron en tu sitio online. En este punto, todo lo que genere un valor suma.
El marketing debe ser fresco y radiante. Por lo general, son fechas emotivas y compartir con tu audiencia, debe ser el punto inicial. Deja preguntas frecuentes, interactuar con sus opiniones es fuente de fidelidad a largo plazo.
Ejemplo del momento ideal para comenzar las estrategias de marketing para días festivos
El marketing debe ser evaluado con tiempo para pautar la campaña orgánica y de pago. Cada acción necesita de anticipación para planificar, desarrollar y ejecutar las estrategias. Solo de esta manera puedes tener tiempo de analizarlas y mejorarlas en el camino.
Por lo general, las personas comienzan a buscar opciones de obsequios con un mes de anticipación. Además, realizar las publicaciones con tiempo te permite mayor interacción con los internautas, que te recordarán en las semanas siguientes y si están interesados.
Este mes de anticipación te colocará en ventaja respecto a tu competencia. También recuerda que no todas las personas son puntuales respecto a la adquisición del producto o servicio. Entonces, puedes ejecutar algunas publicaciones para este sector y aprovechar los últimos días de promoción.
Por ejemplo, a finales de enero empiezan a verse las primeras publicaciones relacionadas con la festividad de San Valentín. Y a medida que se acerca la fecha, se desarrolla la campaña.
Al terminar la celebración de la fecha festiva debes empezar a planificar las estrategias para la próxima fecha especial. Siempre evaluando los resultados de estrategias anteriores.
Tips finales
Existen algunos ítems que puedes colocar en práctica como recurso final para elaborar campañas y estrategias valiosas. A continuación te dejamos algunas ideas útiles sobre marketing:
- Siempre enfoca la campaña desde el punto de vista orgánico y complementa con campañas de pago. La gestión en las redes sociales debe tener ambas acciones para atraer y conservar el público captado.
- Si tienes un sitio web, puedes aprovechar la fecha para imprimir diseños relacionados en el “Home”. Por ejemplo, puedes publicar en el blog sobre la fecha y compartir información emotiva o útil para tus usuarios, dependiendo de tu nicho.
- Si tienes una lista de clientes, puedes activar el email marketing para que sean los primeros en enterarse de los descuentos o sorteos. De este modo, se puede fidelizar a los clientes.
El marketing para días festivos se basa en estrategias medibles y aplicables para destacar. Lo recomendable es conocer tu nicho para ser específico en tus publicaciones semanales. Si, por el contrario, tienes poco tiempo en el mundo online es más factible contactar con profesionales que te ayuden a potenciar tus objetivos. No olvides aprovechar estas semanas y atraer mayor audiencia a tus redes sociales.
Cada plataforma social es una oportunidad para captar y retener clientes, sobre todo en días festivos