blog
La redacción de material descargable debe ser clara, precisa, amena al público y con una redacción según su finalidad

Redacción de material descargable ¿Qué aspectos considerar?

Existen diferentes tipos de redacción que dependen del estilo del escritor, del tipo de medio y del público a quién se dirige. Estos tienen un lenguaje, forma y estructura distinta que se reflejan en los respectivos contenidos. Los tipos de redacciones se pueden dividir en académicas, literarias, comerciales y periodísticas. La redacción de material descargable en la web también se realizan siguiendo estos parámetros.

El material descargable puede ser cualquier documento que se encuentre disponible en la web para su descarga y lectura. Su propósito principal es la de permitir su revisión aún estando sin conexión a internet. Es usado por estudiantes, profesionales, o cualquier persona que requiera determinada información, pero que sobre todo la pueda tener “offline”.

Redactar nos permite llegar a muchas personas a la vez, se trata de una profesión en la que se debe ser responsable con lo que se escribe. Es un instrumento que puede servir para educar o entretener, permite comunicar una idea o información. Por lo tanto, esta investigación debe ser hecha y divulgada con la responsabilidad que el caso amerita. 

Los aspectos a tomar en cuenta en la redacción de material descargable

Para redactar es importante tener en cuenta que el proceso creativo y de investigación es diferente para cada redactor. Algunos encontrarán mayor inspiración en lecturas, otros con material audiovisual, pero existen algunos pasos que no varían

¿Qué voy a escribir?

Lo primero que se debe tomar en cuenta a la hora de planificar la redacción para material descargable es la temática. Cuando definimos la temática, podremos dar inicio a cada uno de los pasos siguientes para llevar a cabo la tarea que se ha planificado.

Investigación previa

La redacción de un texto implica conocimiento sobre el mismo, es decir, que el escritor tendrá que conocer con profundidad el tema. Esto se traduce en una investigación previa, o una pre producción de dicho texto.

La investigación deberá incluir la lectura de textos que se relacionen al tema, búsqueda de datos que respalden los argumentos. En algunos casos el redactor deberá ir a ciertos lugares para recabar información en el sitio. 

Organizar la información para la redacción de material descargable

Al tener todo lo necesario para la composición del texto, se debe organizar toda esta información de modo que tenga sentido. Cada redactor lo hará de la manera que crea necesaria, puede ser en orden cronológico o por orden de importancia.

¿A quién le estoy hablando?

Una vez se haya determinado esto es importante saber a quién va dirigido, es decir, el target. Cuando se conoce el tema y el público al que se dirige es posible definir si se aborda con un lenguaje más informal o no. El cómo se entrega el mensaje está relacionado con el público, no es igual hablarle a un público joven que a uno más adulto.

Si el material descargable está dirigido a un público infantil, el lenguaje será sencillo, fácil de comprender y el texto no deberá ser largo. Si, por el contrario, está hecho para estudiantes universitarios, ya será un poco más técnico y formal. 

Son ejemplos sencillos, pero que dan a entender la necesidad de conocer bien el target al que se le está dando determinada información. Asimismo, es una forma de mostrar respeto hacia nuestro lector, al hablarle un lenguaje adecuado, pues la intención es proveer al lector la información que requiere. 

Formato de descarga

Si bien no se trata de un aspecto que esté estrechamente ligado a la redacción, es importante. Debemos presentarle al lector un material en diferentes formatos para descargar, pues aunque algunas veces son para impresión, muchas veces son la lectura en dispositivos móviles. De manera que al presentarle diferentes opciones, el usuario podrá elegir aquel que es compatible con su dispositivo. 

Aspectos formales de la escritura

Por último, pero no menos relevante en la redacción de material descargable es la gramática y la ortografía. Es requisito imprescindible escribir bien, es decir, de forma coherente y sin errores de ortografía. Da una buena imagen a nuestro texto, incentiva a la lectura y entrega la información de manera adecuada. Nadie quiere leer un texto que esté mal escrito.

Materiales descargables

Se entiende como material descargable todo lo que esté disponible en la red para su descarga. Podrá ser de forma gratuita o paga. 

Muchas páginas especializadas ofrecen descargas gratuitas de e-books por la suscripción a su web. Es una manera de atraer usuarios a sus páginas, dándole un ítem de interés. 

Igualmente, en Internet es bastante común la compra de libros en formatos electrónicos, han sido ideados para los que no gustan de llevar libros físicos. Adicionalmente, para muchos estudiantes se les entregan guías o material de apoyo en formato digital. 

Todos ellos cumplen con la misión de aportar información, entretenimiento e incluso educación al lector. Lo importante es que esta información sea entregada de forma correcta, para que pueda cumplir con su objetivo. Por ello, el trabajo del redactor debe ser minucioso.

Redacción de material descargable vs. redacción para web

Existen entre ambas tanto semejanzas como diferencias, porque aunque se trata de redactar, no va dirigido al mismo tipo de usuario.

Diferencias

La principal diferencia es justamente el usuario al que va redactado. Por un lado, la persona que descarga un texto, requiere tenerlo a su disposición el 100% del tiempo. Por lo que factores como la conexión a internet o la disponibilidad de dicho material en la web juegan un papel primordial. 

Mientras que la persona que ha buscado una frase o definición en algún motor de búsqueda, requiere de la información solo para ese momento. Tal vez solo desea conocer una definición, una receta, o simplemente informarse sobre un tema. 

Esta persona obligatoriamente deberá estar conectado a internet cuando use el buscador. Es posible que una vez satisfaga su curiosidad cierre el motor de búsqueda y continúe con otras actividades. De la misma forma que no importa si más adelante dicho material es retirado de la web. 

Los textos que se escriben para páginas web son hechos de forma que sean visualmente atractivos, con párrafos cortos para una lectura fácil. Pero el material descargable no necesariamente cumple con estos requisitos, quien lo ha buscado no busca algo visualmente bonito Esta persona, en cambio, desea leer un texto que está necesitando. 

En los textos hechos para posicionar en la web se suele destacar las ideas principales, van acompañados de material audiovisual (imágenes, audios o videos). Se hace con la intención de hacer más amena la lectura. El material descargable puede contener imágenes, infografías, mapas mentales, que puedan respaldar el texto. Pero no es necesaria su indexación en el archivo, pues no siempre se requiere de dicho apoyo. 

Semejanzas

Como todo texto que va dirigido a la lectura de otras personas, ambos deben cumplir con ciertos parámetros. Uno de ellos es que debe escribirse siguiendo los lineamientos establecidos para la escritura: Ortografía y gramática. 

Como hemos comentado anteriormente, entregar un escrito con errores de ortografía o sin coherencia implica un irrespeto hacia el lector. Habla mal del que redacta y su poca atención a los detalles y pasión por su trabajo. 

Asimismo, para ambos textos es necesario tener una estructura, aunque son diferentes, son esenciales para la comprensión del texto. La estructura del material descargable está destinada a indicar dónde comienza cada tema. Pero los textos para la web se estructuran de forma que primero se dice lo más importante para satisfacer la necesidad del lector. 

Consejos para la redacción de un material descargable para lectura

A continuación algunos tips que pueden servir para cuando se necesita redactar un material descargable. Algunos de estos consejos pueden ser perfectamente aplicables a la creación de otro tipos de textos.

  • Una buena investigación asegura que el texto tendrá información correcta. 
  • Consultar otras fuentes, así como analizarlas. Esto ayuda a realizar una buena toma de decisiones.
  • Definir el target al que va dirigido el texto.
  • Escribir varias versiones, de modo que se les puedan hacer las correcciones pertinentes. 
  • La lectura en voz alta es ideal para encontrar pequeños errores o fallos gramaticales. 
  • Verificar que el texto transmite el mensaje deseado. 
  • Compartir el texto con un pequeño grupo de personas, para corregir los errores que como redactores no logramos ver. Y en segundo lugar para saber si ha calado la idea.
  • Verificar que es un texto claro y que se entiende a la perfección.
  • Determinar la estructura del mismo. 
  • Chequear la legibilidad del mismo en cuanto a la tipografía, tamaño y color de la misma. 
  • Buscar un lugar tranquilo, en el que se pueda escribir con tranquilidad y lograr una verdadera concentración.
  • Incluir una bibliografía sustenta cada uno de los argumentos planteados en el trabajo realizado, de modo que es fundamental para la credibilidad del texto

En resumen, la redacción de material descargable implica realizar una investigación exhaustiva. Así como tomar en cuenta los aspectos que definen el cuerpo del texto. Es necesario saber a quién va dirigido, qué se desea plasmar, cuáles son los formatos en los que se podrá descargar. Es decir, que no solo será tipear palabras en el ordenador, sino que requiere de una comprensión y planificación para lograr un escrito exitoso. 

Por eso es tan importante contar con la asesoría en la edición de textos antes de ser publicados para su descarga. Un buen texto se edita muchas veces antes de llegar a la propuesta definitiva.

Deja un comentario

Otros artículos:


Calendario

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Boletín

Ingresa tu correo electrónico para que estés al tanto de nuestras ofertas y planes.
Conoce sobre nuestra política de privacidad.
Una página web de Grupo Construyo © 2023. Todos los derechos reservados.