blog
Los tipos de remarketing son estrategias definidas que te permiten conectar con el público que ya conoce tu sitio web. Y por diversos motivos no han terminado de accionar en el producto que ofreces

Tipos de remarketing: Beneficios en las ventas

Tal vez nunca hayas escuchado el término remarketing, o por el contrario tengas un conocimiento previo. Para ambos casos este artículo puede serte de gran utilidad si deseas atraer clientes que ya tuvieron un contacto con tu sitio web. Sin embargo, por alguna razón no reaccionaron a comprar tu producto o servicio. Los tipos de remarketing son diversas opciones que te permiten reconectar con ellos y que no se olviden por completo de tu producto. 

Pero, no tienes que dejar ir a ese tipo de público. El marketing también tiene solución para este tipo de “desertores fugaces” que nos pueden proporcionar información sobre sus intereses. Entonces ¿Estás listo para iniciar?

¿Qué es el remarketing?

Tal vez lo hayas conocido como targeting y se centra en crear un tipo de publicidad especial para las visitas de tu sitio web. Esto es para aquellos visitantes interesados que no realizan una acción determinada. Esta técnica busca reconectar con el internauta para que acceda a terminar de ejecutar una acción. 

A simple vista puede visualizarse como una técnica invasiva, pero es todo lo contrario. Es difícil que una persona en la primera visita compre un producto, por lo general lo visita varias veces con anterioridad. Tal vez busque comentarios externos o no está totalmente seguro. El retargeting le ofrece un camino para que se direccione nuevamente al sitio web.

6 tipos de remarketing

En la actualidad el remarketing se apoya de 6 recursos diferentes que te permiten aplicar un sistema específico. Con base en el tipo de público que quieres volver a atraer con la información previa. No significa que vamos a ir detrás de cada uno, sino que vamos a globalizar hacia donde apunta el cliente. Un ejemplo es la edad promedio, que nos permite conocer si la campaña será más frecuente en redes sociales como Twitter o Instagram.

Targeting de búsqueda

Esta técnica no se basa en realizar anuncios publicitarios en la web, sino en perfeccionar el target mediante las palabras de búsqueda previa. Los usuarios que ya han visitado el sitio web te permiten responder ¿Qué palabras de búsqueda utiliza mi prospecto?

De esta manera, es más fácil que te encuentren si existen nuevas búsquedas del nicho (clientes nuevos) y que los visitantes anteriores  tengan altas probabilidades de volverse a topar tu página web o e-commerce. 

Existe otra manera de aplicar el targeting de búsqueda. Se basa en hacer una búsqueda de las palabras claves de otros sitios web para globalizar la segmentación. Sin embargo, esto también te permitirá conectar con visitantes nuevos. 

Remarketing dinámico

Existen 2 tipos de remarketing de publicidad: Dinámico y estándar. Del segundo nos ocuparemos en el siguiente punto. El remarketing dinámico nos ofrece la posibilidad de mostrar anuncios en la web que sean personalizados. Es decir, que cada anuncio puede mostrar un producto diferente o características relevantes del sitio web. Gracias a esta dinámica, podemos refrescarle al visitante el producto que llamó su atención. 

El punto positivo de esta campaña publicitaria, es que te permite condensar gran cantidad de información en “carteles” que a largo plazo te ahorrarán tiempo. Además, de la posibilidad de atraer visitantes antiguos a tu sitio web. 

Targeting de sitio o estándar

Google Ads sin duda es un ejemplo del targeting estándar. Esta herramienta te permite crear anuncios publicitarios con base en el interés del visitante. No solo es importante que tengas visitas a tu sitio web, sino verificar ¿En qué parte del sitio web se interesó? Esta pregunta busca recrear el comportamiento en la web y mostrar anuncios enfocados en seguir llamando la atención del usuario. 

A diferencia de los anuncios dinámicos, este se basa en las acciones de los visitantes  para crear anuncios fijos sobre el sitio web. Estas pueden mostrarse en sitios web, Google o redes sociales. 

Remarketing de correos electrónicos

Los visitantes pueden que no compren el producto en la primera visita. No obstante, si les causa interés de seguro accederán a recibir correos electrónicos. Esta técnica es un poco cuidadosa y debe realizarse con moderación para no saturar al lector y que termine por eliminar la suscripción. Lo esencial es terminar con un enlace al sitio web para que el esfuerzo por parte del lector sea mínimo. Y se sienta tentado a  comprar. 

También conocido como email marketing, te permite conectar y conocer mejor al público objetivo, mediante encuestas, promociones y un sin fin de métricas interesantes. De esta forma, el visitante previo, tendrá un contacto más cercano y no te perderá de vista tan fácil. 

Targeting de videos

Este tipo de remarketing se basa en las plataformas de vídeo como youtube, aplicando las estrategias anteriores para promocionar el canal deseado. Para estos casos es importante destacar la calidad de imagen y promoción del producto, ya que existen diversos anuncios que pueden aparecer en la misma línea de promoción.

Un ejemplo de este tema, es cuando  realizas una búsqueda sobre “zapatillas de ballet”. Y al ver un video te das cuenta que aparecen distintos anuncios acerca del mismo tema ¿Cuál elegirías? Sin duda el que te aporte mayor confianza y calidad.

Remarketing móvil o de dispositivos

Son las mismas estrategias de publicidad anteriores pero diseñadas para el móvil. A simple vista puede parecer indiferente, no obstante, es todo lo contrario. Crear publicidad móvil le permite a los visitantes estar presentes todo el día. No solo cuando toman el dispositivo de escritorio. El móvil puede ocupar hasta el 30% del tiempo promedio de una persona. 

Se pueden producir campañas publicitarias o redirigir a los visitantes al sitio web original para continuar con el proceso de compra.

Como puedes observar, los tipos de remarketing te permiten conectar de diversas formas con el público que ya conoce tu sitio web o e-commerce. Estas estrategias son ideales para abordar a los visitantes que necesitan un apoyo antes de determinar su compra. 

Principales beneficios de los tipos de remarketing 

Los principales beneficios que te aporta la aplicación de un tipo de remarketing para tu sitio web, son:

  • Conocimiento máximo de tu público: El interés que muestra tu usuario en el sitio web te permite conocer qué le interesa y qué debes mejorar para acercarse aún más. Si este cliente no termina de accionar en la compra, no es un punto completamente negativo. Ya que te ofrece la posibilidad de mejorarlo y volver a atraerlo. 

Aunque la culpa  no es 100% del sitio web, los visitantes no acceden a comprar en el primer momento. Por el contrario, prefieren pensárselo un momento antes de tomar la decisión. El remarketing colabora a terminar de finalizar ese pensamiento e iniciar el proceso de compra. 

  • Mayor alcance: Gracias al estudio de las palabras claves de los visitantes y de otros sitios web afines, puedes alcanzar nuevas métricas de conversión y visitas. No ¡suena nada mal! Ya que atraerás al público que desertó y a nuevos visitantes. 
  • Análisis de tu sitio web: Tu sitio web debe mantenerse en constante cambio para seguir alcanzando nuevos niveles de conversión. Para ello, los tipos de marketing pueden ayudarte a conseguirlo. Esto no significa que debas hacer cambios sin un estudio previo de tu objetivo, al revés. Con las respuestas que obtengas puedes construir campañas o productos afines a tu nicho. 
  • Recordatorios: Crear un remarketing te permite hacerles un recordatorio a tus clientes de tus productos o servicios. De esta manera, puede que hoy no obtengan tu producto, pero de seguro cuando lo necesiten saben donde buscarlo. 

Como se utilizan los tipos de remarketing para beneficiar una venta

Los tipos de remarketing que se mencionan, no son para colocarlos a prueba al mismo tiempo. Eso sería un completo desastre y la pérdida de recursos valiosos que puedes utilizar para enfocarte. A continuación abordamos los pasos generales para iniciarte en el remarketing de ventas. 

  1. Agrupa todos los elementos y métricas importantes para iniciar una campaña de targeting. Aquí podemos agrupar la visibilidad del sitio web, los productos con la calificación de los más y menos vendidos. Hasta los intereses comunes del público objetivo. 
  1. ¿Qué campaña usarás? Con base en los resultados anteriores, puedes establecer el tipo de remarketing que tenga mayores posibilidades de ser un éxito. Si al realizarlo te das cuenta que otro tipo de campaña pudiera ser más beneficiosa por los resultados obtenidos. 

No dudes en colocarlo a prueba. 

  1. Construye anuncios creativos y originales. Puedes realizar todos los pasos anteriores a la perfección, pero si no te enfocas en crear anuncios que enganchen. Es casi imposible que logres los objetivos. 
  1. No te olvides de analizar la campaña construida y mejorarla. Este último punto es igual de relevante. El constante análisis te permitirá lograr los objetivos a largo plazo. 

Conclusiones finales de los tipos de remarketing

Existen diversas herramientas que te facilitan la incursión en los tipos de remarketing y su disponibilidad para lograr resultados increíbles. Pero, si a ello le sumas una experiencia previa, el ROI se incrementará con mayor rapidez y de manera orgánica. 

Si es la primera vez que escuchas la palabra remarketing, es necesario que profundices más, sobre todo si no conoces las métricas de tu sitio web. Al igual que los embudos de venta, no son estrategias para aplicar si estás recién iniciando. Es fundamental crear solidez con la marca antes de iniciar una campaña. 

Los tipos de remarketing son estrategias definidas que te permiten conectar con el público que ya conoce tu sitio web. No obstante, no ha realizado ninguna acción. Las razones de su decisión no siempre corresponden a un problema con tu página web. Muchas veces se debe a que no están totalmente seguros de acceder al producto. El remarketing les permite terminar de tomar la decisión que ya tienen en mente. 

Deja un comentario

Otros artículos:


Calendario

octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Boletín

Ingresa tu correo electrónico para que estés al tanto de nuestras ofertas y planes.
Conoce sobre nuestra política de privacidad.
Una página web de Grupo Construyo © 2023. Todos los derechos reservados.